Ciudad de Guatemala, 12 abr (AGN). La Consagrada Imagen de Jesús Nazareno del Consuelo forma parte del rico legado escultórico de Guatemala.
Es una talla muy particular, y su apelativo se debe a la admiración que le tenía fray Miguel Ángel Murcia Muñoz, quien dijo en más de una ocasión que esta imagen inspiraba consuelo.
Hay datos curiosos sobre esta imagen de estilo neoclásico, porque es diferente a las esculturas del Nazareno que recorren las calles de Guatemala durante la Cuaresma y Semana Santa.
Bella alfombra dedicada a Jesús Nazareno del Consuelo, realizada en el paseo la sexta.
Fotos: Kenneht Cruz pic.twitter.com/WIDeFrmBYF— Procesiones de Guatemala (@ProcesionesGuat) April 9, 2017
Datos interesantes
- La imagen fue esculpida por Juan Ganuza en la segunda mitad del siglo XIX.
- Fue procesionado a partir de 1898.
- Después de los terremotos de 1917-18 fue restaurado por el escultor Julio Dubois.
- A mediados de 1950 fue nuevamente restaurado por el reconocido escultor Huberto Solís, vecino del barrio de la Recolección.
- Antiguamente salía en procesión el Domingo de Ramos, pero sufre varios cambios de día: Sábado anterior a Ramos y Martes Santo.
- El 3 de marzo de 1956 es solemnemente consagrada por el obispo fray Celestino Fernández en una ceremonia relativamente privada.
- En 1968 se oficializa el Sábado de Ramos hoy conocido como Sábado del Consuelo.
- Ese mismo día se entrega la letra de la marcha Jesús del Consuelo por su autor, el periodista Mario Sandoval Figueroa.
El día de hoy 3 de marzo se cumplen 66 años de Consagración de Jesús Nazareno del Consuelo del Templo de la Recolección. pic.twitter.com/gbvFGi2TCW
— Procesiones de Guatemala (@ProcesionesGuat) March 3, 2022
Curiosidades
- En el año 2003, un fuerte aguacero cayó el día de su procesión y días después se envía la imagen al Instituto de Antropología e Historia IDAEH para un proceso de restauración.
- En los años 2006 y 2016 fueron celebradas las bodas de oro y 60 años de consagración, respectivamente.
- Es una bella imagen que representa a un joven de 33 años.
- Mide 1.80 metros de alto.
- A mediados de 1960 se le cambia la caballera de canelones por una de pelo más natural. Se le quita el resplandor de la cabeza y se le coloca un manto sobre el hombro y brazo izquierdos.
- El nombre del Consuelo de lo dio fray Miguel Ángel Murcia al ver su mirada de ternura, recordando el pasaje cuando Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén.
- La marcha fúnebre Jesús del Consuelo se estrenó en 1957, pero se escuchó por primera vez en público hasta 1961, durante una procesión de rogativa por la beatificación del hermano Pedro.
- La corona de espinas que luce en su procesión del Sábado del Consuelo es una obra de la orfebrería hecha de plata sobredorada que tiene en su centro y sobre la frente de Jesús una piedra preciosa; es una amatista llamada Rosa de Francia.
Información proporcionada por Roberto Vásquez
Puede interesarle:
El Nazareno forma parte de rico legado escultórico guatemalteco