• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conocen plan anual de recuperación para 2023

Conocen plan anual de recuperación para 2023

3 de febrero de 2023
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conocen plan anual de recuperación para 2023

Durante la reunión se resaltó que las obras que se ejecutaron a finales del año pasado estarán siendo terminadas durante el primer semestre de este. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
3 de febrero de 2023
en PORTADA, Prevención de desastres
Conocen plan anual de recuperación para 2023

Sostienen reunión con mesa multisectorial / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 3 feb (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) sostuvo una reunión con la mesa multisectorial de reconstrucción en la cual se conoció el plan de recuperación para 2023.

Las autoridades destacaron que en el diálogo sostenido se contó con la participación del Presidente de la República y representantes de los distintos ministerios.

De esa cuenta, se presentó el estado de los proyectos de reconstrucción que se ejecutaron el año pasado por los efectos ocasionados por las tormentas Eta y Iota.

Asimismo, las acciones que se implementaron por los ciclones tropicales Celia, Blas y Julia, que afectaron el territorio nacional a finales del 2022.

Además, se determinó que los cinco sectores que sufrieron más daños fueron:

  • vivienda
  • salud
  • infraestructura
  • educación
  • agricultura

Por ello, cada sector realizó una revisión general del estado de los trabajos de construcción y remozamiento, con el fin de planificar el seguimiento que se le dará este año. Sobre todo, se verificó que cada uno de los planes que se llevarán a cabo tengan la asignación presupuestaria respectiva.

#VelocidadDelViento El viento predominando del Norte con velocidades entre los 25 a 35 kilómetros por hora. Sigue nuestras recomendaciones por fuertes vientos. pic.twitter.com/aUj8RLaIav

— CONRED (@ConredGuatemala) February 3, 2023

Otros detalles

Por otro lado, las autoridades destacaron que el invierno del año pasado fue el más copioso de los últimos 20 años. Esto ocasionó que en noviembre y diciembre de 2022 se declararan dos estados de calamidad para atender las emergencias registradas en el país.

Sin embargo, a pesar de la dificultad de las condiciones climáticas, fue la primera vez que se lograron adjudicar todos los procesos en un mes. Lo que fue resultado de la coordinación de los equipos de trabajo, que fueron más ágiles en las contrataciones para iniciar con los trabajos de reconstrucción.

De esa cuenta, se resaltó que las obras que se ejecutaron a finales del año pasado estarán siendo terminadas durante el primer semestre de este. Por ello, se resaltó que esto demuestra una atención inmediata a las escuelas, puentes, tramos carreteros y servicios de Salud que resultaron afectados.

SABÍAS QUÉ… Los bomberos forestales siempre tienen presente cuatro reglas básicas de seguridad llamadas OCES, las cuales son:

O – Puestos de Observación.
C – Comunicaciones.
E – Rutas de Escape.
S – Zonas de Seguridad.#SinIncendiosForestales #PrevenirParaVivir pic.twitter.com/jxRDH022bE

— CONRED (@ConredGuatemala) February 2, 2023

Sobre la mesa multisectorial

Con relación a la mesa técnica de trabajo, se destacó que se sostienen reuniones cada cuatro meses de manera articulada con los sectores afectados por desastres.

Por eso, este instrumento busca establecer las funciones que debe cumplir cada institución para conocer las acciones a ejecutar de manera inmediata.

Por esta razón, se maneja bajo el marco nacional de recuperación, el cual es actualizado periódicamente para incluir la normativa de gestión de desastres que se maneja de forma nacional e internacional.

La última vez que se actualizó fue el 14 de diciembre de 2022, cuando se incluyeron puntos importantes como:

  • planificación operativa
  • adición de temas transversales (adultos mayores y gobernanza de riesgo)
  • abordaje transversal en tema de fortalecimiento de capacidades

Todo esto contempla el compromiso del Gobierno de Guatemala para preparar a la población y reducir los efectos de los desastres en el país.

Lea también: 

Batallón humanitario se mantiene en apresto ante emergencias

vh/lc/dm

Etiquetas: Conredmesa multisectorialPlan anual de recuperación 2022
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021