Ciudad de Guatemala, mar 1 (AGN).- Una investigación bibliográfica y de campo por la Academia de Lenguas Mayas (ALMG) permitió documentar el sistema de numeración maya en la comunidad lingüística q’eqchi’.
El estudio se basó en documentos escritos y publicaciones previas, además de la recopilación de información a través de convivencias en ceremonias mayas, entrevistas a expertos en numeración y observaciones en mercados y comunidades de Alta Verapaz, Petén, Quiché e Izabal.
Luego de estas investigaciones, se encontró que el sistema numérico maya en q’eqchi’ mantiene su estructura vigesimal y conserva una profunda conexión con la cosmovisión del pueblo maya.
Guías espirituales y expertos en conteo del tiempo compartieron sus conocimientos sobre la simbología y aplicación de los números en diversas prácticas culturales y rituales.
Estos son los números del 0 al 10 en idioma q’eqchi’:
0. Maajun
- Jun
- Kiib’
- Oxib’
- Kaahib’
- Oob’
- Waqib’
- Wuqub’
- Waqxaqib’
- B’elejeb’
- Lajeeb’
Estos números no solo se utilizan en el conteo diario, sino que también poseen significados espirituales y se emplean en cálculos del calendario maya y rituales comunitarios.
La validación de esta investigación con expertos permitió identificar fortalezas y oportunidades para mejorar la documentación de este sistema numérico ancestral, asegurando su difusión y preservación para las futuras generaciones.
Lea también:
ALMG difunde monografía de comunidad lingüística “sakapulteka”
ca/ir