• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El idioma Itza' contiene una terminología propia para describir los colores. / Foto: ALMG

Conoce los colores en idioma “itza'”

8 de noviembre de 2024
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Estudio que se efectuó durante el eclipose total de Sol de 2004 registró los cambios de comportamiento de algunas aves a causa de la oscuridad.

Un eclipse solar total desencadena en las aves el comportamiento del amanecer

12 de octubre de 2025
SOSEP y Conamigua se unen para fortalecer la atención a migrantes retornados./Foto: SOSEP.

SOSEP y Conamigua firman convenio para fortalecer la atención a migrantes retornados

12 de octubre de 2025
¡Tradición, color y alegría! El Encuentro de Conviteros 2025 llena de fiesta el Centro Histórico. / Foto: MCD.

Encuentro de Conviteros 2025 llega hoy al Centro Histórico con tradición, color y alegría

12 de octubre de 2025
Cae extraditable número 28 del año en el país. / Foto: Mingob.

Cae el extraditable número 28 del año

11 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 11 de octubre 2025

11 de octubre de 2025
Sigue la respuesta a la emergencia en el km 24 de la carretera a El Salvador. / Foto: Conred.

Colocan contenedores como barrera en el km 24 ruta a El Salvador

11 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conoce los colores en idioma “itza'”

Este idioma maya enfrenta una seria amenaza de extinción.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
8 de noviembre de 2024
en CULTURA, NACIONALES, Subportada
El idioma Itza' contiene una terminología propia para describir los colores. / Foto: ALMG

El idioma Itza' contiene una terminología propia para describir los colores. / Foto: ALMG

Ciudad de Guatemala, 8 nov. (AGN).- El idioma maya itza’ forma parte del grupo de idiomas mayas yucatecos y es hablado en regiones de Guatemala, México y Belice.

Aunque su uso ha disminuido con los años, los habitantes cercanos al lago Petén Itzá, especialmente en las comunidades de San José y San Andrés, en Petén, son conocidos por preservar y practicar esta lengua ancestral. Sin embargo, el idioma enfrenta una seria amenaza de extinción, ya que solo la población adulta, generalmente de 60 años o más, mantiene viva la práctica de hablarlo.

Colores

El idioma itza’ contiene una terminología propia para describir los colores, reflejando la conexión profunda de los mayas con su entorno natural y simbólico. Además, reconoce los niveles de la colorimetría, por lo que los colores secundarios y terciarios suelen formarse por la unión de los colores que se mezclan para obtenerlos.

Sin embargo, no reconocen el azul como color raíz (como el rojo y el amarillo), sino el verde en su lugar. Por lo tanto, el azul y el morado tienen la raíz del color verde.

  • negro – b’ox
  • blanco – säk
  • rojo – chäk
  • rosado – chäksäk
  • amarillo – k’än
  • café – k’änb’ox
  • naranja – k’änchäkil
  • dorado – k’änletz’
  • gris – säkb’ox o ta’ampuse’en
  • plateado – säkletz’
  • verde – ya’ax
  • azul – ya’ax ele’en
  • morado – ya’ax k’ole’en

La riqueza léxica del idioma itza’ también revela la importancia de preservar la diversidad lingüística y el conocimiento cultural asociado con cada término.

Desafíos para la preservación del idioma

La situación actual del idioma itza’ refleja un desafío común entre muchos idiomas indígenas: el riesgo de desaparecer debido a la falta de transmisión intergeneracional. Aunque las comunidades de Petén siguen luchando por mantener viva esta parte esencial de su identidad, las generaciones más jóvenes están cada vez menos familiarizadas con el itza’, lo que pone en peligro su continuidad.

La preservación del idioma itza’ es importante no solo para mantener la diversidad lingüística de la región, sino también para proteger un patrimonio cultural invaluable que encierra conocimientos ancestrales sobre la naturaleza, las tradiciones y la cosmovisión de los mayas.

Mantener viva la lengua itza’ es más que preservar palabras; es honrar la historia, la espiritualidad y el legado de un pueblo que ha perdurado a través de los siglos.

Lea también:

Aprende nombres de frutas en chortí

lr/dc/dm

Etiquetas: Coloresitza´
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021