• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conoce la traducción en Achí de la Ley que declara el Día Nacional de los Idiomas Indígenas

Conoce la traducción en “achi” de la ley que declara el Día Nacional de los Idiomas Indígenas

21 de abril de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

17 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de premiación gastronómica./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025

17 de septiembre de 2025
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conoce la traducción en “achi” de la ley que declara el Día Nacional de los Idiomas Indígenas

En 2008, se estimaba que había alrededor de 85 mil hablantes de "achi".

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
21 de abril de 2025
en CULTURA, NACIONALES, preservación de idiomas nacionales
Conoce la traducción en Achí de la Ley que declara el Día Nacional de los Idiomas Indígenas

Conoce la traducción en Achí de la Ley que declara el Día Nacional de los Idiomas Indígenas. / Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 21 abr. (AGN).- El 21 de febrero, Guatemala conmemora el Día Nacional de los Idiomas Indígenas, una fecha que resalta la importancia de las lenguas originarias en la identidad y cultura del país.

Con el fin de que la ley que respalda la declaratoria de esta conmemoración llegue a todos los lugares del país, la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) efectuó la traducción de este documento en el idioma achi, un idioma maya hablado principalmente en el departamento de Baja Verapaz.

Esta celebración busca promover el respeto, la preservación y el uso de los 22 idiomas mayas, así como del garífuna y el xinca, que forman parte del patrimonio lingüístico nacional.

Para poder acceder a esta traducción puedes ingresar a la página de la ALMG de forma gratuita, a través de https://almg.org.gt/wp-content/uploads/2025/03/Acuerdo-03-2024-Achi.pdf.

𝙊𝙥𝙤𝙧𝙩𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙇𝙖𝙗𝙤𝙧𝙖𝙡 Aplica al puesto de “ESPECIALISTA EN INVESTIGACIÓN LINGUÍSTICA” para la Sede Central de la ALMG, esta #convocatoria interna-externa No. 020-2025, permanecerá abierta del 11 al 22 de abril, excepto los días 16, 17 y 18 por ser fechas de asueto pic.twitter.com/RyJSFNkZhV

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) April 11, 2025

Sobre el achi

El achi es una lengua en peligro de extinción, aunque se sigue transmitiendo a algunas generaciones más jóvenes. El achi se habla principalmente en Baja Verapaz, con núcleos en municipios como Cubulco, Rabinal, San Miguel, Salamá, San Jerónimo, Granados y El Chol.

En 2008, se estimaba que había alrededor de 85 mil hablantes de achi. Existen dos dialectos principales: el de Rabinal y el de Cubulco.

Este idioma comparte similitudes estructurales y léxicas con otras lenguas mayenses como el k’iche’, el kaqchikel y el tz’utujil.

Bajo las energías del nahual wakib’ Ke’j, este día el Sr. Ángel de León, Presidente de la ALMG acompañado del equipo de la DLC, desarrollo una presentación sobre la situación de los Idiomas Mayas de Guatemala ante los miembros de la (CONADUR). #IdiomasMayas #ALMG pic.twitter.com/vLAp4HWYxk

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) April 4, 2025

Sobre la ley

A través del Decreto 3-2024 se creó la Ley para la Creación del Día Nacional de los Idiomas Indígenas y el 8 de marzo del 2024 se publicó en el Diario de Centro América, estableciendo su conmemoración oficialmente.

Y así, este 21 de febrero de 2025 se conmemoró por primera vez este día tan especial para la difusión y conservación de estos idiomas.

Esta conmemoración reafirma el compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes y la ALMG con la población guatemalteca para la difusión y conservación de la diversidad cultural y lingüística de Guatemala.

La ley otorga una distinción meritoria a los idiomas de Guatemala y hoy más que nunca se resaltan como los elementos esenciales de nuestra identidad nacional.

Además de su reconocimiento, respeto, promoción, desarrollo y utilización en las esferas públicas y privadas, esta conmemoración se orienta a la unidad nacional en la diversidad y propende a fortalecer la interculturalidad entre los guatemaltecos.

Lea también:

Casi medio millón de personas se movilizaron por las fronteras guatemaltecas durante la Semana Santa 2025

bl/dc/dm

Etiquetas: Academia de Lenguas Mayas de Guatemalaachíconservación de idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021