• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

3 de octubre de 2024
Nuevo amparo en contra del STEG ordena el cese inmediato de la suspensión indebida de clases en los centros educativos públicos. (Foto: Gilber García)

Mineduc exhorta a las instituciones de justicia a cumplir la ley ante amparos contra el STEG

23 de junio de 2025
Presidente Donald Trump afirma un alto al fuego entre Irán e Israel. / Foto: EFE.

Trump afirma que Israel e Irán han acordado un “alto el fuego total”

23 de junio de 2025
Xelajú MC celebra 82 años de grandeza

Concacaf deja sin estadio a Xelajú MC para la Copa Centroamericana 2025

23 de junio de 2025
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. / Foto: EFE.

Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. arribará a Guatemala este jueves

23 de junio de 2025
Autoridad Migratoria aprobó estrategias y el presupuesto del IGM para el 2026. (Foto: Álvaro Interiano)

Autoridad Migratoria aprobó la actualización de estrategias y el presupuesto del IGM para el 2026

23 de junio de 2025
La misión del FMI presentó un informe preliminar luego de una visita de dos semanas al país.

Misión del FMI destaca la estabilidad económica del país

23 de junio de 2025
Javier Herbruger , director titular de la Superintendencia de Competencia.

Superintendencia de Competencia: Conoce el perfil de Javier Herbruger y Luis Velásquez

23 de junio de 2025
Cuándo se jugarán los octavos de final del Mundial de Clubes y cómo verlos en vivo

Cuándo se jugarán los octavos de final del Mundial de Clubes y cómo verlos en vivo

23 de junio de 2025
¡FRACASO! Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes en fase de grupos

¡FRACASO! Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes en fase de grupos

23 de junio de 2025
Mundial de Clubes: PSG se mete a los octavos de final del mundialito

Mundial de Clubes: PSG se mete a los octavos de final del mundialito

23 de junio de 2025
PGN recibe nuevo amparo contra el cese de clases promovido por el STEG. / Foto: Gilber García .

PGN obtiene nuevo amparo que ordena al STEG cesar la suspensión de clases a nivel nacional

23 de junio de 2025
La Ley General del Sistema Portuario busca mejorar la productividad de los puertos./Fotos: DCA.

Ley portuaria permitirá el mejoramiento del sistema portuario del país

23 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

Una parte fundamental de su riqueza cultural radica en el vocabulario relacionado con la flora y fauna locales, elementos esenciales de su entorno y cosmovisión

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de octubre de 2024
en NACIONALES
Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

La conservación del idioma Akateka es vital para la preservación de la identidad cultural. / Foto: España

Ciudad de Guatemala, 3 oct. (AGN).– El idioma acateco es una lengua maya que se habla principalmente en Guatemala, en el departamento de Huehuetenango, específicamente en los municipios de Miguel Acatán y San Rafael la Independencia.

Además, este idioma ha cruzado fronteras y también se habla en algunos estados del sur de México, como Campeche, Chiapas y Quintana Roo.

Como muchas lenguas indígenas, el acateco enfrenta el reto de la preservación ante la globalización y la pérdida de tradiciones.

Una parte fundamental de su riqueza cultural radica en el vocabulario relacionado con la flora y fauna locales, elementos esenciales de su entorno y cosmovisión.

@USAIDGuate junto a @almg_gt reconocen la importancia de la Alfabetización en Idiomas Indígenas, por lo que contribuyen a la revitalización de ocho Idiomas Mayas a través de literatura infantil para promover habilidades lingüísticas en niñas y niños de primaria. pic.twitter.com/eLgcSFSe6g

— USAID Guatemala (@USAIDGuate) September 11, 2024

Flora en acateco: stujanil te’

La flora en acateca, conocida como stujanil te’, es diversa y tiene nombres únicos para describir plantas ornamentales, flores y árboles. Entre estas, se destacan:

  • Pasko: Se pronuncia como se escribe, y en español significa flor de pascua, una planta común en la época navideña.
  • Saj pasko: Se refiere a la flor de Pascua blanca, con una ligera variación en su color.
  • Pankanu: Esta palabra nombra a las trompetas de ángel, también conocidas como flores de campana blancas.
  • Suunte’: En español, esta planta es el conocido girasol.
  • Kartucha: Designa al cartucho o alcatraz, una flor muy popular en muchos jardines.
  • Roxhaxh: Equivalente a la rosa en español.
  • Ch’elte’: Hace referencia a la monja blanca, una flor emblemática.
  • Wukamwiliha: En español, esta palabra denomina a la colorida bugambilia.

Fauna en acateco: stujanil no’

La fauna, conocida como stujanil no’ en acateco, incluye tanto animales domésticos como salvajes. Los nombres para estos animales muestran una riqueza en pronunciación y diversidad. Algunos de los ejemplos más comunes incluyen:

  • Txutxe kaxhlan: Se refiere a la gallina.
  • Kawayu: El equivalente a caballo en español.
  • Ixnam chiiw: Se pronuncia como Ciw, y es la palabra para cabra.
  • Txitam: Se refiere al cerdo.
  • Tx’i’: Significa perro.
  • Wakax: La palabra para vaca.
  • Yune’me’: Se refiere al cordero.

La conservación del idioma acateco es vital para la preservación de la identidad cultural de sus hablantes. Como lengua maya, es un puente hacia las tradiciones y conocimientos ancestrales sobre la naturaleza.

Lea también:

Mingob promueve la inclusión con noticias traducidas al idioma quiché

lr/rm/dm

Etiquetas: idiomas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021