• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

3 de octubre de 2024
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Los microrrobos, en etapa de ensayo, llevan el medicamento directamente al órgano enfermo.

Microrrobots liberan fármacos en el lugar exacto y evitan los efectos secundarios

15 de noviembre de 2025
Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar. (Foto: Mineduc)

Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar

15 de noviembre de 2025
Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

15 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 14 de noviembre 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala se adhiere a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos. / Foto: Minex.

Guatemala se une a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos

14 de noviembre de 2025
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Tres hombres viajaban a bordo del vehículo rojo atacado en Huehuetenango. / Foto: PNC.

Tres capturados tras tiroteo en la zona 8 de Huehuetenango

14 de noviembre de 2025
Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

Una parte fundamental de su riqueza cultural radica en el vocabulario relacionado con la flora y fauna locales, elementos esenciales de su entorno y cosmovisión

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de octubre de 2024
en NACIONALES
Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

La conservación del idioma Akateka es vital para la preservación de la identidad cultural. / Foto: España

Ciudad de Guatemala, 3 oct. (AGN).– El idioma acateco es una lengua maya que se habla principalmente en Guatemala, en el departamento de Huehuetenango, específicamente en los municipios de Miguel Acatán y San Rafael la Independencia.

Además, este idioma ha cruzado fronteras y también se habla en algunos estados del sur de México, como Campeche, Chiapas y Quintana Roo.

Como muchas lenguas indígenas, el acateco enfrenta el reto de la preservación ante la globalización y la pérdida de tradiciones.

Una parte fundamental de su riqueza cultural radica en el vocabulario relacionado con la flora y fauna locales, elementos esenciales de su entorno y cosmovisión.

@USAIDGuate junto a @almg_gt reconocen la importancia de la Alfabetización en Idiomas Indígenas, por lo que contribuyen a la revitalización de ocho Idiomas Mayas a través de literatura infantil para promover habilidades lingüísticas en niñas y niños de primaria. pic.twitter.com/eLgcSFSe6g

— USAID Guatemala (@USAIDGuate) September 11, 2024

Flora en acateco: stujanil te’

La flora en acateca, conocida como stujanil te’, es diversa y tiene nombres únicos para describir plantas ornamentales, flores y árboles. Entre estas, se destacan:

  • Pasko: Se pronuncia como se escribe, y en español significa flor de pascua, una planta común en la época navideña.
  • Saj pasko: Se refiere a la flor de Pascua blanca, con una ligera variación en su color.
  • Pankanu: Esta palabra nombra a las trompetas de ángel, también conocidas como flores de campana blancas.
  • Suunte’: En español, esta planta es el conocido girasol.
  • Kartucha: Designa al cartucho o alcatraz, una flor muy popular en muchos jardines.
  • Roxhaxh: Equivalente a la rosa en español.
  • Ch’elte’: Hace referencia a la monja blanca, una flor emblemática.
  • Wukamwiliha: En español, esta palabra denomina a la colorida bugambilia.

Fauna en acateco: stujanil no’

La fauna, conocida como stujanil no’ en acateco, incluye tanto animales domésticos como salvajes. Los nombres para estos animales muestran una riqueza en pronunciación y diversidad. Algunos de los ejemplos más comunes incluyen:

  • Txutxe kaxhlan: Se refiere a la gallina.
  • Kawayu: El equivalente a caballo en español.
  • Ixnam chiiw: Se pronuncia como Ciw, y es la palabra para cabra.
  • Txitam: Se refiere al cerdo.
  • Tx’i’: Significa perro.
  • Wakax: La palabra para vaca.
  • Yune’me’: Se refiere al cordero.

La conservación del idioma acateco es vital para la preservación de la identidad cultural de sus hablantes. Como lengua maya, es un puente hacia las tradiciones y conocimientos ancestrales sobre la naturaleza.

Lea también:

Mingob promueve la inclusión con noticias traducidas al idioma quiché

lr/rm/dm

Etiquetas: idiomas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021