Ciudad de Guatemala, 27 abr (AGN). – La Comunidad Lingüística Popti’ compartió en sus redes sociales sobre como se escriben los estados del tiempo en ese idioma. Siendo los siguientes:
- Nublado: Moyan
- Ventoso: Ch’ek’ o kaq’eq
- Lluvioso: Ch’ay ha’ o nhab’
- Parcialmente nublado: Moyantajnhe
- Caluroso: Ay q’aq’
- Nevado: Chtz’antz’oni
- Frío: Chew
- Despejado: Hajan
El idioma jakalteco o popti’
El idioma jakalteko o popti’ es hablado principalmente en el municipio de Jacaltenango, Huehuetenango, y en menor medida en el estado de Chiapas, México. Con una comunidad lingüística de alrededor de 40 mil hablantes en Guatemala, es fundamental para la identidad cultural de los pueblos indígenas de esa región.
El alfabeto popti’ incluye una característica única: la n con diéresis n̈, que representa la consonante velar nasal ŋ. Además, la lengua tiene dos dialectos, occidental y oriental, que son mutuamente comprensibles en su forma hablada, aunque no en su estructura escrita.
Con sonidos como ch’, tx’ y ẍ, se destaca por su complejidad fonológica, lo que refuerza su relevancia cultural e intelectual. Este idioma se ha mantenido como un pilar de identidad.
Lea también:
Diez plantas medicinales importantes en el saber “awakateko”
ca/rm