Guatemala, 11 feb. (AGN).- Este martes 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, por lo que la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y la vicepresidenta Karin Herrera se han encargado de promover eventos afines a la ciencia y a mujeres que han transformado la ciencia en Guatemala.
La vicepresidenta Karin Herrera participará este miércoles 12 de febrero, en vivo, en Radio TGW, donde compartirá su visión sobre las mujeres y niñas guatemaltecas en la ciencia.
También se ha destacado a las científicas guatemaltecas que han visibilizado la ciencia implementada por la mujer, como Mariandré Meighan, divulgadora científica; Luisa Fernanda López, cofundadora de Femiciencia, embajadora WiSci México y joven líder delegada para la ONU en 2024, y Pamela Pennington, micribióloga y cofundadora del Centro de Estudios en Biotecnología en la Universidad del Valle de Guatemala.
🛰🚀 El Ministerio de Industria y Tecnología y el Consejo de Investigación en Ciencia y tecnología de Türkiye, te invitan a participar en los concursos tecnológicos: TEKNOFEST 2025.
Para más información ▶ https://t.co/nT1EFO8q2L
📆 Fecha límite para aplicar: 20 de febrero de… pic.twitter.com/914qEQQ0vj— Senacyt Guatemala (@senacytgt) February 10, 2025
Algunos eventos
Asimismo, con motivo de esta conmemoración, la Senacyt se encargó de impulsar eventos para la participación de más mujeres científicas para continuar fomentando la ciencia, algunos de estos están:
- Teknofest
El Ministerio de Industria y Tecnología y el Consejo de Investigación en Ciencia y tecnología de Türkiye, invitan a las y los guatemaltecos a participar en su festival de artefactos tecnológicos. Este cuenta con 53 categorías y se pueden presentarse proyectos como satélites, cohetes inteligencias artificiales y más. Los premios serán de 45 millones de liras turcas y 75 millones de liras turcas en material para futuros proyectos. El último día para aplicar al concurso es el 20 de febrero.
- Guardianas de la Sabiduría
La organización FLAAR Mesoamérica invita a las mujeres guatemaltecas a participar en este festival que promueve el liderazgo de mujeres y niñas en la ciencia y el medio ambiente. Este se llevará a cabo en Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón, el 15 de febrero de 9.00 horas de a 12 horas. La entrada será libre y se realizará un panel de discusión sobre las oportunidades la mujer en la ciencia.
- Conversatorio Jóvenes científicos
Esta acdtividad se llevó a cabo el pasado 6 de febrero en Colegio Sagrado Corazón de Jesús. En esta actividad se divulgaron las oportunidades que Senacyt ofrece para impulsar la ciencia y la tecnología en Guatemala. Además, fueron invitadas al proyecto de los Clubes de Ciencias, iniciativa que busca expandir el acceso al conocimiento, reducir brechas y contribuir al desarrollo de Guatemala.
Bajo el liderazgo de la vicepresidenta de la República, @KarinHerreraVP, la Senacyt promueve la divulgación científica y tecnológica para despertar el interés por la ciencia en la niñez y juventud a nivel nacional.
Como parte de estas acciones, la secretaria Nacional de Ciencia… pic.twitter.com/B2NqdEwWWI
— Senacyt Guatemala (@senacytgt) February 6, 2025
Por su parte, la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) se unió a celebrar el talento, la creatividad y innovación de las mujeres guatemaltecas que se dedican a la ciencia, felicitándolas e instando a que más mujeres se unan crear y descubrir.
Podría interesarle:
ONU: El turismo internacional apuesta por la Inteligencia Artificial para innovarse
ml/rm