• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conmemoran el 50 aniversario del Popol Vuh como Libro Nacional de Guatemala

Conmemoran el 50 aniversario del Popol Vuh como Libro Nacional de Guatemala

30 de mayo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conmemoran el 50 aniversario del Popol Vuh como Libro Nacional de Guatemala

Escrito presenta la cultura maya con sustento histórico, que abarca la cosmovisión y el inicio del ser humano. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
30 de mayo de 2022
en CULTURA, NACIONALES
Conmemoran el 50 aniversario del Popol Vuh como Libro Nacional de Guatemala

Popol Vuh / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes

Ciudad de Guatemala, 30 may (AGN).- Como parte de las acciones para preservar el valor histórico y cultural del libro sagrado de los mayas, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) se sumó al 50 aniversario de la declaración del Popol Vuh como Libro Nacional de Guatemala, el 30 de mayo de 1972. 

El libro, que anteriormente se transmitía de manera oral, lo escribió en el siglo XVI el indígena Diego Reinoso, y años después lo tradujo el fraile dominico Francisco Ximénez, en el curato de Santo Tomás Chichicastenango. 

Algunos historiadores determinan que este libro cuenta con tres partes fundamentales para su comprensión. 

Inicialmente, el Popol Vuh se enfoca en la creación y origen del hombre, el que, después de varios intentos infructuosos, fue hecho de maíz. 

Seguidamente, se relatan las aventuras de los dioses gemelos Hunahpú e Ixbalanqué, además de sus padres sacrificados por los genios del mal, en el reino de Xibalbá. 

Asimismo, presenta una lección moral, la cual muestra el castigo a los malvados y la humillación de los soberbios. 

Por último, el libro relata la vida del pueblo k’iche, desde su salida del mítico Tulán hasta los últimos reyes aniquilados por los españoles, También relata la distribución de este pueblo en el país, las guerras y su predominio antes de la conquista. 

Este 30 de mayo el Popol Vuh, texto sagrado de los Mayas, cumple 50 años de haber sido nombrado Libro Nacional de Guatemala.

Para el Gobierno del Presidente, @DrGiammattei, es importante la puesta en valor de los bienes culturales de Guatemala. #GuateAvanza #JuntosVamosPorMás pic.twitter.com/XBGxSXzAFR

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) May 30, 2022

Importancia cultural 

En ese sentido, este libro toma un papel fundamental para la cultura guatemalteca, pues demuestra el origen de esta. También presenta la cultura maya con un sustento histórico, que abarca la cosmovisión y el inicio del ser humano. 

Por esta razón, la arqueóloga Liwy Grazioso, del Museo Miraflores, destacó que la importancia de este escrito los llevó a seleccionar al Popol Vuh como parte del discurso museográfico.

Es un libro que reúne la mitología y la cosmovisión maya, especialmente del pueblo k’iche, por lo que se le considera un tesoro importante para Guatemala, destacó Grazioso. 

Finalmente, las autoridades hicieron una invitación a la población a conocer más de este escrito maya descargando la versión del Popol Vuh sin ningún costo en el sitio oficial.

Lea también: 

Manuel de Jesús González Bolaños y Juan José Rodríguez de Paz reciben Premio Carlos Mérida

vh/rm/ir

Etiquetas: civilización mayaCulturaPopol Vuh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021