• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conmemoran 79 aniversario del Palacio Nacional de la Cultura

Conmemoran 79 aniversario del Palacio Nacional de la Cultura

10 de noviembre de 2022
minfin

Portal de Información Presupuestaria centraliza datos sobre el Presupuesto

21 de septiembre de 2023
Guatemala se despide de la Copa Oro con la frente en alto

Guatemala escala 4 puestos en el ranking FIFA

21 de septiembre de 2023
Guatemala se une a la conmemoración del Día Internacional de la Paz

Guatemala se une a la conmemoración del Día Internacional de la Paz

21 de septiembre de 2023
humedo

Continúa ambiente cálido y húmedo en el territorio

21 de septiembre de 2023
Segeplan y Cepal realizan taller sobre evaluación socioeconómica e inversión pública

Segeplan y Cepal imparten taller sobre evaluación socioeconómica e inversión pública

21 de septiembre de 2023
Olimpiada

Premian a 40 jóvenes en la Olimpiada Nacional de Ciencias 2023

21 de septiembre de 2023
Bono Nutricional fortalece seguridad alimentaria en Alta Verapaz

Bono Nutricional fortalece seguridad alimentaria en Alta Verapaz

21 de septiembre de 2023
Expo Becas Tour 2023, en Jutiapa.

Expo Becas Tour 2023 llega esta semana al occidente del país

21 de septiembre de 2023
Promueven la capacitación de mujeres emprendedoras. /Foto: Sosep

Gobierno impulsa acciones en favor de las emprendedoras

21 de septiembre de 2023
Amazónicos han heredado las prácticas de la tierra oscura, lo que ayuda a la agricultura. / Foto: EFE.

Habitantes amazónicos creaban tierra fértil con toneladas de carbono secuestrado

21 de septiembre de 2023
Mineduc Presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales

Mineduc presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales

21 de septiembre de 2023
Comunicaciones se redime ante Xelajú MC

Comunicaciones se redime ante Xelajú MC

20 de septiembre de 2023
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conmemoran 79 aniversario del Palacio Nacional de la Cultura

La primera piedra para la construcción de este monumento arquitectónico fue colocada el 4 de julio de 1937.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
10 de noviembre de 2022
en CULTURA, Subportada
Conmemoran 79 aniversario del Palacio Nacional de la Cultura

Foto: SCSP,

Ciudad de Guatemala, 10 nov (AGN).- Desde su inauguración, el 10 de noviembre 1943, el Palacio Nacional de la Cultura es considerado como una de las edificaciones más emblemáticas del país. Este día se conmemora el 79 aniversario de este tesoro de la arquitectura guatemalteca.

El monumento, inaugurado por el presidente Jorge Ubico, resguarda en su interior gran cantidad de obras artísticas que engalanan sus pasillos.

Entre los elementos que lo distinguen está la influencia de la arquitectura colonial neoclásica y francesa, así como otros detalles en madera, bronce y oro.

Hoy conmemoramos el 79 Aniversario del Palacio Nacional de la Cultura, uno de los edificios históricos y emblemáticos más valiosos de Guatemala. Las obras de arte engalanan los corredores y su interior guarda años de historia de nuestro país. pic.twitter.com/tlwTuB6hJR

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 10, 2022

Datos históricos

Antes denominado Palacio Nacional de la República de Guatemala y coloquialmente llamado El Guacamolón, el Palacio Nacional de la Cultura es el símbolo representativo de la ciudad.

Siglos antes de este monumento, la primera Casa de Gobierno fue construida en 1528 en el entonces llamado Valle de Almolonga. Su construcción se dio por órdenes de Jorge de Alvarado. Posteriormente, en 1716 se construye una nueva sede bajo la coordinación de Luis Díez de Navarro.

Pasaron varios años y tras varios sucesos con la construcción y traslado de la casa de gobierno, en 1921, el entonces presidente Carlos Herrera construyó en tres meses el Palacio del Centenario, el cual fue consumido por las llamas en 1925, por lo que se le dio el nombre de Palacio de Cartón.

En ese sentido, fue hasta 1932 que el general Jorge Ubico inició las gestiones para la construcción del palacio y colocó la primera piedra el 4 de julio de 1937. Los trabajos de formalizaron en 1939 y luego de cuatro años, la obra se inauguró el 10 de noviembre de 1943.

 

1 de 10
- +

El diseño

El Palacio Nacional de la Cultura está diseñado con una pieza central de la cual dependen dos laterales. Cada una de tres pisos y un patio central. La obra abarca 8 mil 890 metros cuadrados y tiene una altura de 30 metros.

En su interior posee dos estanques rectangulares de estilo mudéjar (de los reinos cristianos), un sótano y una terraza. Una serie de arcos ornamentados inspirados en la arquitectura de Antigua Guatemala rodea los patios internos.

Estos patios presentan los escudos de Santiago de Guatemala y de la República.

Otro de los elementos importantes que se encuentran en el Palacio es el kilómetro cero. Este punto es donde se originan las carreteras e inicia el kilometraje. Está señalado con una estrella ubicada en el centro del salón de recepciones y sobre esta cuelga una lámpara de dos toneladas con cuatro quetzales bañados en oro.

Celebramos el 79 Aniversario de la inauguración del Palacio Nacional de la Cultura, símbolo de identidad para los guatemaltecos.

Preservar y valorizar este Monumento Nacional y Patrimonio Cultural es prioridad para el Gobierno del Presidente, @DrGiammattei.#CulturaGUATE pic.twitter.com/cciI8FDqFr

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) November 10, 2022

Remozamiento

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) con el apoyo del Gobierno central ha realizado una serie de mejoramientos a las estructura del Palacio Nacional. Esto con el fin de preservar la historia que resguarda en cada uno de sus espacios.

Entre los trabajos de restauración está el cambio de membranas que protegen la estructura de la lluvia y el sol y mantenimiento de las estructuras de las cubiertas del Patio de la Paz y Patio de la Vida. Además, se coordinó la limpieza de la fachada y la restauración de vitrales, pasillos, lámparas, pisos y otros detalles arquitectónicos.

Lea también:

Presidente resalta valor cultural del Museo Nacional de Arte de Guatemala

ym/cv/ir

Etiquetas: 79 aniversarioPalacio Nacional de la Cultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist