Ciudad de Guatemala, 8 may (AGN).– Con más de 30 minutos de retraso comenzó la Vigésima Sesión Ordinaria del Congreso de la República, convocada para dar continuidad al proceso de interpelación del titular del Ministerio de Salud, Joaquín Barnoya. A pesar de la importancia del tema, el inicio fue marcado por la escasa presencia de legisladores, con únicamente 88 diputados que registraron asistencia desde sus curules.
El interrogatorio parlamentario retomó desde la pregunta número 9 de un total de 35. Sin embargo, la dinámica fue breve: antes de que se cumpliera una hora de discusión, el diputado interpelante Bequer Chocooj, del partido Cabal, solicitó una revisión del quorum. El conteo reveló que solo 66 congresistas permanecían en el recinto, por debajo del mínimo requerido de 81, por lo que la sesión fue suspendida, permitiendo al titular de la cartera de Salud responder solamente 2 preguntas.
El Primer Vicepresidente Jorge Castro e integrantes de Junta Directiva dan inicio a la 20ª #SesiónOrdinaria de #TrabajoLegislativo.
🏛️#XLegislatura
🔎#TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/VdmLyf7XgQ— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) May 8, 2025
Un proceso lleno de interrupciones
Joaquín Barnoya ha tenido que esperar durante casi medio año para enfrentar su interpelación. Aunque el proceso dio inicio desde el pasado 6 de marzo, ha sido constantemente aplazado debido a factores como la falta de quorum y las prolongadas discusiones en otras agendas legislativas. La falta de continuidad ha impedido avanzar con celeridad en la fiscalización que exige el Congreso.
La interpelación al titular de Salud no es un caso aislado. En la actualidad, otros ministros también se encuentran a la espera de ser interpelados. Entre los funcionarios pendientes de rendir cuentas ante el Legislativo figuran Maynor Estrada, de Agricultura; Anabella Giracca, de Educación; Miguel Ángel Díaz, de Comunicaciones; Jonathan Menkos, de Finanzas Públicas; Patricia Orantes, de Ambiente; y Abelardo Pinto, de Desarrollo Social.
Como lo establece el marco legal que rige estas comparecencias, los ministros deben acudir al Palacio Legislativo y permanecer durante toda la sesión parlamentaria, incluso si no son llamados a intervenir.
Lea también:
Congreso reanuda interpelación al ministro de Salud, con mínimo avance
lr/ir