• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Congreso rechaza el estado de calamidad, pese a los efectos de la temporada de lluvias 2024

Congreso rechaza el estado de calamidad, pese a los efectos de la temporada de lluvias 2024

11 de julio de 2024
Copa Oro 2025: fechas, partidos y cómo ver en Guatemala

Copa Oro 2025: fechas, partidos y cómo ver en Guatemala

18 de junio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, luego de la inauguración de la planta procesadora de cacao, en Alta Verapaz./Foto: Alex Jacinto

Presidente Arévalo participa en inauguración de planta procesadora de cacao

18 de junio de 2025
Mundial de Clubes: Manchester City arranca con autoridad en su debut mundialista

Mundial de Clubes: Manchester City arranca con autoridad en su debut mundialista

18 de junio de 2025
Ana Lopez y Mayda de León identificaron oportunidades de mejora para los CAIMUS./Foto: Seprem.

Seprem y Mingob unen esfuerzos para mejorar los Caimus

18 de junio de 2025
A 500 días de Dakar 2026: el sueño olímpico juvenil se acerca

A 500 días de Dakar 2026: el sueño olímpico juvenil se acerca

18 de junio de 2025
Totonicapán presente en el Primer Encuentro Internacional sobre Transformación Urbana, Colaborativa y Sostenible

Totonicapán presente en el Primer Encuentro Internacional sobre Transformación Urbana, Colaborativa y Sostenible

18 de junio de 2025
Las autoridades del MAGA reiteraron su compromiso con el bienestar de las familias rurales. / Foto: MAGA

MAGA llama a la prevención en el agro ante efectos de huracán Erick

18 de junio de 2025
Paso del Huracán Erick. / Foto: CNPC de México.

Presidente gira instrucciones para intensificar monitoreo tras paso de huracán Erick

18 de junio de 2025
Joan Laporta enciende al barcelonismo al prometer más fichajes

Joan Laporta enciende al barcelonismo al prometer más fichajes

18 de junio de 2025
Barcelona hace oficial el fichaje de Joan García

Barcelona hace oficial el fichaje de Joan García

18 de junio de 2025
Conmemoran 10 aniversario de la Clínica de Atención a Víctimas Sobrevivientes de Violencia Sexual de El Progreso

Conmemoran 10 aniversario de la Clínica de Atención a Víctimas Sobrevivientes de Violencia Sexual de El Progreso

18 de junio de 2025
Autoridades del Mineduc participaron en la inauguración del Centro de Cuidado Integral para la Primera Infancia. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura junto al STAYSEG el Centro de Cuidado Integral para la Primera Infancia “Kotzí’j”

18 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, junio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congreso rechaza el estado de calamidad, pese a los efectos de la temporada de lluvias 2024

El Congreso de la República votó en contra del estado de calamidad declarado por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo en el Decreto Gubernativo 2-2024.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
11 de julio de 2024
en NACIONALES, PORTADA
Congreso rechaza el estado de calamidad, pese a los efectos de la temporada de lluvias 2024

El Congreso de la República rechazó el estado de calamidad. Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN).– Durante la cuarta sesión extraordinaria del Congreso de la República, celebrada este jueves 11 de julio, fue improbado el Decreto Gubernativo 2-2024, referente al estado de calamidad pública que decretó el presidente Bernardo Arévalo el pasado 8 de julio.

Con este decreto, el gobierno del mandatario Arévalo buscaba agilizar los procesos de atención a los daños causados en la red vial, centros educativos y la red nacional de salud durante la época lluviosa.

La decisión de improbar el estado de calamidad estuvo respaldada por 95 votos, luego de una sesión de más de cinco horas, y quedó oficializada en el acuerdo legislativo 15-2024.

El estado de calamidad por lluvias

La declaración del estado de calamidad buscaba atender los efectos de las lluvias en el país, que han causado estragos en diferentes lugares y que además ya tienen los suelos saturados de humedad, lo que aumenta el riesgo de una tragedia.

Esta saturación fue la razón por la que un derrumbe soterró una vivienda y provocó la muerte de dos niñas el pasado 8 de julio. 

Hasta ahora, durante la época lluviosa, las emergencias ya han dejado 17 personas fallecidas y más de 17 mil evacuadas.

Además, hay 506 carreteras afectadas en todo el país. 

Le puede interesar:

Qué ha comprado el Gobierno durante el estado de calamidad

em/dm

Etiquetas: Congreso de la RepúblicaEstado de CalamidadTemporada de lluvias 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021