• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Congreso ratifica estado de calamidad pública

Congreso ratifica estado de calamidad pública

11 de octubre de 2022
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congreso ratifica estado de calamidad pública

La medida estará vigente durante 30 días, según lo estipula el Decreto Gubernativo Número 5-2022.

AGN por AGN
11 de octubre de 2022
en NACIONALES
Congreso ratifica estado de calamidad pública

Pleno del Congreso de la República.

Ciudad de Guatemala, 11 oct (AGN).- Con 110 votos a favor, los diputados al Congreso de la República ratificaron el estado de calamidad pública que decretó el Ejecutivo este lunes.

La medida estará vigente durante 30 días, según lo estipula el Decreto Gubernativo Número 5-2022.

Además, uno de los considerandos del documento establece que el estado de calamidad pública se decreta por los efectos de la época lluviosa y el paso del ciclón tropical Julia.

#AHORA: el Pleno del Congreso de la República de Guatemala realiza un minuto de silencio en nombre de las víctimas mortales en el fenómeno natural #Julia, tormenta tropical que afectó al territorio nacional.

🏦#IXLegislatura pic.twitter.com/lHEkuEdD4Z

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) October 11, 2022

Medidas vigentes

El Decreto Gubernativo Número 5-2022 establece seis medidas a cumplir durante la vigencia del estado de calamidad pública. Estas son:

  • implementar todas las acciones que tiendan a atender los daños ocasionados por las lluvias y los efectos del ciclón tropical Julia. También prevenir el riesgo que se produzca en toda forma, circunstancias y lugares que la situación lo requiera
  • limitar el derecho de libre locomoción, estableciendo cordones sanitarios y limitando la circulación de vehículos o personas en las zonas afectadas
  • ordenar la evacuación de los habitantes de las áreas afectadas o de las áreas declaradas de alto riesgo
  • exigir a los particulares e instituciones del Estado el auxilio o cooperación que sean indispensables para el mejor control de la situación en las zonas afectadas
  • ordenar a las autoridades civiles y militares que adopten las medidas necesarias para proteger y asegurar la vida, la integridad, la inseguridad y los bienes de la población
  • centralizar en la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred)

Asimismo, para garantizar la transparencia en todos los procesos, el Ejecutivo debe presentar al Congreso un informe circunstanciado y detalle de las medidas que se adopten.

Apoyo

En una visita a Izabal, el presidente Alejandro Giammattei instó a los diputados a ratificar el estado de calamidad pública.

Dinero hay, lo que necesitamos es la voluntad de los congresistas de permitirnos utilizarlo para los fines que necesitamos: recuperar cuanto antes la infraestructura perdida, explicó el gobernante.

En ese sentido, remarcó que el estado de calamidad pública permitirá que se agilice la asistencia y atención que se otorga a la población afectada.

Lea también:

Publican decreto de estado de calamidad pública por efectos de Julia

lc/dm

Etiquetas: estado de calamidad pública
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021