• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Congreso ratifica estado de calamidad pública

Congreso ratifica estado de calamidad pública

11 de octubre de 2022
Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

21 de agosto de 2025
Expertos prevén que el huracán se debilitará luego de que llegó al punto más cercano a Carolina del Norte, donde causó inundaciones.

El huracán Erin llega al punto más cercano a Carolina del Norte con inundaciones costeras

21 de agosto de 2025
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congreso ratifica estado de calamidad pública

La medida estará vigente durante 30 días, según lo estipula el Decreto Gubernativo Número 5-2022.

AGN por AGN
11 de octubre de 2022
en NACIONALES
Congreso ratifica estado de calamidad pública

Pleno del Congreso de la República.

Ciudad de Guatemala, 11 oct (AGN).- Con 110 votos a favor, los diputados al Congreso de la República ratificaron el estado de calamidad pública que decretó el Ejecutivo este lunes.

La medida estará vigente durante 30 días, según lo estipula el Decreto Gubernativo Número 5-2022.

Además, uno de los considerandos del documento establece que el estado de calamidad pública se decreta por los efectos de la época lluviosa y el paso del ciclón tropical Julia.

#AHORA: el Pleno del Congreso de la República de Guatemala realiza un minuto de silencio en nombre de las víctimas mortales en el fenómeno natural #Julia, tormenta tropical que afectó al territorio nacional.

🏦#IXLegislatura pic.twitter.com/lHEkuEdD4Z

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) October 11, 2022

Medidas vigentes

El Decreto Gubernativo Número 5-2022 establece seis medidas a cumplir durante la vigencia del estado de calamidad pública. Estas son:

  • implementar todas las acciones que tiendan a atender los daños ocasionados por las lluvias y los efectos del ciclón tropical Julia. También prevenir el riesgo que se produzca en toda forma, circunstancias y lugares que la situación lo requiera
  • limitar el derecho de libre locomoción, estableciendo cordones sanitarios y limitando la circulación de vehículos o personas en las zonas afectadas
  • ordenar la evacuación de los habitantes de las áreas afectadas o de las áreas declaradas de alto riesgo
  • exigir a los particulares e instituciones del Estado el auxilio o cooperación que sean indispensables para el mejor control de la situación en las zonas afectadas
  • ordenar a las autoridades civiles y militares que adopten las medidas necesarias para proteger y asegurar la vida, la integridad, la inseguridad y los bienes de la población
  • centralizar en la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred)

Asimismo, para garantizar la transparencia en todos los procesos, el Ejecutivo debe presentar al Congreso un informe circunstanciado y detalle de las medidas que se adopten.

Apoyo

En una visita a Izabal, el presidente Alejandro Giammattei instó a los diputados a ratificar el estado de calamidad pública.

Dinero hay, lo que necesitamos es la voluntad de los congresistas de permitirnos utilizarlo para los fines que necesitamos: recuperar cuanto antes la infraestructura perdida, explicó el gobernante.

En ese sentido, remarcó que el estado de calamidad pública permitirá que se agilice la asistencia y atención que se otorga a la población afectada.

Lea también:

Publican decreto de estado de calamidad pública por efectos de Julia

lc/dm

Etiquetas: estado de calamidad pública
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021