• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Congreso aprueba reajuste presupuestario. / Foto: DCA.

Congreso podría conocer este día el estado de calamidad

11 de julio de 2024
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congreso podría conocer este día el estado de calamidad

El estado de calamidad decretado por el Gobierno podría ser conocido en el pleno del Congreso de la República este día.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
11 de julio de 2024
en NACIONALES, Subportada
Congreso aprueba reajuste presupuestario. / Foto: DCA.

Congreso aprueba reajuste presupuestario. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 11 jul. (AGN).― El Congreso podría conocer este día el estado de calamidad decretado por el Gobierno de Guatemala.

El pasado lunes 8 de julio se publicó en el Diario de Centro América el Decreto Gubernativo 02-2024 del estado de calamidad a nivel nacional aprobado en Consejo de Ministros. El Gobierno de Guatemala indicó que esta medida responde a los estragos causados por las lluvias en el país, además de la saturación de los suelos que eleva el riesgo de desastres como derrumbes y los daños que presenta la infraestructura pública y viviendas.

Según el gobierno del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, este estado de calamidad, con vigencia de 30 días desde su publicación, permitirá el acceso a compras únicamente al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV); el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS); el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Estas adquisiciones del estado de calamidad deben responder estrictamente a necesidades derivadas de las emergencias por las lluvias, aclaró el Gobierno.

Ahora, el Congreso de la República somete al pleno el decreto, para su discusión, aprobación, modificación o improbación.

CIV adopta medidas para garantizar transparencia durante estado de calamidad

Medidas de transparencia

Ante la preocupación común de la sociedad y diversos grupos sobre la forma en que se ha utilizado en gobiernos anteriores el instrumento de estados de excepción, como el de calamidad, para las compras indiscriminadas, a dedo y opacas, el gobierno de Arévalo y Herrera dispusieron el establecimiento de medidas específicas de transparencia para responder a la emergencia con un uso adecuado de los fondos públicos.

Además de que solo el CIV, MAGA, MSPAS y Conred puedan hacer compras y que atiendan a los efectos de las lluvias. El Ministerio de Finanzas Públicas hará un tablero digital sobre la información de las adquisiciones hechas durante el estado de calamidad.

Asimismo, las instituciones citadas deben publicar los informes de gastos en sus plataformas de información pública y se presentará al Congreso un informe circunstanciado y las medidas tomadas durante la vigencia de la medida.

Cinco claves para entender el estado de calamidad decretado por el Gobierno de Guatemala

Las lluvias seguirán

El Gobierno ha advertido, con base en informes de Conred y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, que las lluvias persistirán. Además, que diversas entidades internacionales han pronosticado que la temporada de huracanes en el Atlántico será más activa este año, lo que elevará los riesgos para Guatemala.

Podría interesarle:

Estado de calamidad permitirá atender las necesidades de Salud

dc/dm

Etiquetas: estado de calamidad pública
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021