• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Congreso aprueba reajuste presupuestario. / Foto: DCA.

Congreso podría conocer este día el estado de calamidad

11 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congreso podría conocer este día el estado de calamidad

El estado de calamidad decretado por el Gobierno podría ser conocido en el pleno del Congreso de la República este día.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
11 de julio de 2024
en NACIONALES, Subportada
Congreso aprueba reajuste presupuestario. / Foto: DCA.

Congreso aprueba reajuste presupuestario. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 11 jul. (AGN).― El Congreso podría conocer este día el estado de calamidad decretado por el Gobierno de Guatemala.

El pasado lunes 8 de julio se publicó en el Diario de Centro América el Decreto Gubernativo 02-2024 del estado de calamidad a nivel nacional aprobado en Consejo de Ministros. El Gobierno de Guatemala indicó que esta medida responde a los estragos causados por las lluvias en el país, además de la saturación de los suelos que eleva el riesgo de desastres como derrumbes y los daños que presenta la infraestructura pública y viviendas.

Según el gobierno del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, este estado de calamidad, con vigencia de 30 días desde su publicación, permitirá el acceso a compras únicamente al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV); el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS); el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Estas adquisiciones del estado de calamidad deben responder estrictamente a necesidades derivadas de las emergencias por las lluvias, aclaró el Gobierno.

Ahora, el Congreso de la República somete al pleno el decreto, para su discusión, aprobación, modificación o improbación.

CIV adopta medidas para garantizar transparencia durante estado de calamidad

Medidas de transparencia

Ante la preocupación común de la sociedad y diversos grupos sobre la forma en que se ha utilizado en gobiernos anteriores el instrumento de estados de excepción, como el de calamidad, para las compras indiscriminadas, a dedo y opacas, el gobierno de Arévalo y Herrera dispusieron el establecimiento de medidas específicas de transparencia para responder a la emergencia con un uso adecuado de los fondos públicos.

Además de que solo el CIV, MAGA, MSPAS y Conred puedan hacer compras y que atiendan a los efectos de las lluvias. El Ministerio de Finanzas Públicas hará un tablero digital sobre la información de las adquisiciones hechas durante el estado de calamidad.

Asimismo, las instituciones citadas deben publicar los informes de gastos en sus plataformas de información pública y se presentará al Congreso un informe circunstanciado y las medidas tomadas durante la vigencia de la medida.

Cinco claves para entender el estado de calamidad decretado por el Gobierno de Guatemala

Las lluvias seguirán

El Gobierno ha advertido, con base en informes de Conred y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, que las lluvias persistirán. Además, que diversas entidades internacionales han pronosticado que la temporada de huracanes en el Atlántico será más activa este año, lo que elevará los riesgos para Guatemala.

Podría interesarle:

Estado de calamidad permitirá atender las necesidades de Salud

dc/dm

Etiquetas: estado de calamidad pública
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021