• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Confirman que la dieta mediterránea reduce la mortalidad en la tercera edad

Confirman que la dieta mediterránea reduce la mortalidad en la tercera edad

20 de enero de 2022
Insivumeh confirma temblor de magnitud 5.8. / Foto: Insivumeh.

Temblor magnitud 5.8 sensible en varios puntos del país

28 de noviembre de 2025
Minfin avanza en la creación de la nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministro de Finanzas destaca que el presupuesto 2026 se traducirá en más desarrollo para Guatemala

28 de noviembre de 2025
Gestión apoyo a familias que perdieron sus cosechas por falta de lluvia en Zacapa

Gestión apoyo a familias que perdieron sus cosechas por falta de lluvia en Zacapa

28 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo, durante ascenso a general de división del Ejército de Guatemala.

Presidente Arévalo destaca el fortalecimiento del Ejército de Guatemala

28 de noviembre de 2025
Aeródromo de Cobán presenta mejoras significativas./Foto: DGAC.

Aeródromo de Cobán avanza con mejoras de infraestructura y seguridad operacional

28 de noviembre de 2025
El director de la Policía Nacional Civil, David Custodio Boteo, habla sobre el plan de seguridad de fin de año en entrevista con TGW.

Director de la PNC brinda detalles sobre el plan de seguridad de fin de año

28 de noviembre de 2025
Coordinación interinstitucional avanza en la seguridad de Huehuetenango

Coordinación interinstitucional avanza en la seguridad de Huehuetenango

28 de noviembre de 2025
Ley de Portabilidad numérica./Foto: Alexey Demidov/Unsplash.

Conoce los beneficios que otorga la Ley de Portabilidad Numérica

28 de noviembre de 2025
La Ley temporal del Subsidio para la Reconstrucción de Viviendas Familiares afectadas por sismos detalla que el objetivo es otorgar auxilio financiero directo a los propietarios o poseedores de viviendas. (Foto: archivo)

¿Cómo solicitar el subsidio por daños de sismos? La ley incluye montos y requisitos

28 de noviembre de 2025
Presidente participa en ceremonia de Ascensos al grado de General del Ejército de Guatemala

Presidente participa en ceremonia de Ascensos al grado de General del Ejército de Guatemala

28 de noviembre de 2025
Inician los trabajos en la carretera San Francisco Zapotitlán – Mazatenango

Inician los trabajos en la carretera San Francisco Zapotitlán – Mazatenango

28 de noviembre de 2025
Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

28 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Confirman que la dieta mediterránea reduce la mortalidad en la tercera edad

El trabajo, que publica la revista BMC Medicine, fue liderado por Cristina Andrés-Lacueva, catedrática de la Universidad de Barcelona.

AGN por AGN
20 de enero de 2022
en SALUD Y VIDA
Confirman que la dieta mediterránea reduce la mortalidad en la tercera edad

Foto: EFE

España, 20 ene (EFE).- Un estudio internacional, que hizo un seguimiento durante dos décadas de 642 personas de más de 65 años en la Toscana (Italia), confirmó que la dieta mediterránea reduce el riesgo de mortalidad en personas de la tercera edad.

El trabajo, que publica la revista BMC Medicine, ha sido liderado por Cristina Andrés-Lacueva, catedrática de la Universidad de Barcelona (UB), en España, y jefa del Grupo de Investigación de Biomarcadores y Metabolómica Nutricional de los Alimentos de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación del mismo centro universitario.

También han colaborado el español Centro de Investigación Biomédica en Red Fragilidad y Envejecimiento Saludable (Ciberfes) y el Instituto Nacional de Envejecimiento (NIA) de Estados Unidos, concluye que la dieta mediterránea se asocia inversamente con todas las causas de mortalidad y que cuanto mayor es la adherencia a esta dieta, menor es la mortalidad en adultos de más de 65 años.

Para este estudio se han analizado biomarcadores dietéticos en plasma y orina y se ha hecho un seguimiento durante 20 años a 642 participantes (el 56 % de ellos, mujeres) de 65 años o más, de los que han obtenido datos completos sobre sus biomarcadores alimentarios.

#NacionalesAGN | Se incrementaron controles con apoyo de caninos y un escáner de Rayos X en los diferentes puertos, aeropuertos y fronteras terrestres.https://t.co/K6rMhbmC47

— AGN (@AGN_noticias) January 20, 2022

Índice de biomarcadores dietéticos

Según explicó este jueves Cristina Andrés-Lacueva, han desarrollado un índice de biomarcadores dietéticos basado en grupos de alimentos que forman parte de la dieta mediterránea, a partir del cual se evalúa su asociación con la mortalidad.

Para ello, eligieron los niveles de referencia de los siguientes biomarcadores dietéticos determinados en orina: polifenoles totales y metabolitos de resveratrol (provenientes de la ingesta de uva) y presentes en plasma, carotenoides plasmáticos, selenio, vitamina B12, ácidos grasos y su proporción de monoinsaturados y saturados.

Mediante un modelo predictivo, los investigadores evaluaron las asociaciones con la mortalidad del índice de la dieta mediterránea y las respuestas a un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos.

Durante los 20 años de seguimiento, se produjeron 425 muertes, de ellas 139 por enfermedades cardiovasculares y 89 por causas relacionadas con el cáncer.

El investigador del Ciberfes en la UB Tomás Meroño destacó que constataron cómo una adherencia a la dieta mediterránea evaluada por un panel de biomarcadores dietéticos se asocia inversamente con la mortalidad a largo plazo en las personas mayores, lo que apoya el uso de estos indicadores en evaluaciones de seguimiento prolongado para observar los beneficios para la salud asociados a la dieta mediterránea.

Lea también:

Juanes recibirá un Premio Internacional de la Paz por su labor humanitaria

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021