• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La evaluación de los graduandos se realizo en formato virtual

Concluye período de evaluación de graduandos del nivel diversificado

30 de noviembre de 2022
El presidente Bernardo Arévalo recordó que las acciones de un grupo de maestro fueron declaradas ilegales.

Presidente Arévalo: Esperamos que el 10 % de maestros ya estén dando clases en sus aulas

22 de julio de 2025
SAT asegura continuidad operativa en Puerto Quetzal

SAT asegura continuidad operativa en Puerto Quetzal

22 de julio de 2025
Codede de Petén avanza en su planificación estratégica y social del 2025

Codede de Petén avanza en su planificación estratégica y social del 2025

22 de julio de 2025
Presidente Arévalo anuncia reunión con presidenta Sheinbaum

Presidente Arévalo anuncia reunión con presidenta Sheinbaum

22 de julio de 2025
Empleados municipales lavan la Plaza de la Constitución luego de que un grupo de maestros del STEG abandonara el lugar.

Maestros desmantelan champas y desocupan la Plaza de la Constitución

22 de julio de 2025
Impuesto de circulación de vehículos . / Foto: Archivo.

Últimos días para pagar el impuesto de circulación de vehículos: 48 % aún pendiente

22 de julio de 2025
"Pa le Centro rech Monitoreo rech ri DT-PNC chi la’ k’ut kak’ul apan pa awalik ri b’iw ub’ixik, we jeri’ kakaj ri winaqil". / En el Centro de Monitoreo del DT-PNC serán recibidas las denuncias de manera confidencial, si así lo prefiere el usuario. / Foto: PNC.

“Tajin ya’ik uchuq’ab’ ya’el b’ixik pa taq aninaqil rumal ri Tránsito PNC” / Tránsito PNC fortalece canales de comunicación para atención de emergencias viales

22 de julio de 2025
Abren inscripciones para Beca Artesano. / Foto: Archivo Mides.

Abren inscripciones para Beca Artesano del Mides

22 de julio de 2025
Identifican 250 proteínas en sangre que pueden revelar la gravedad de la malaria

Identifican 250 proteínas en sangre que pueden revelar la gravedad de la malaria

22 de julio de 2025
El INDE comparte requisitos para solicitar electrificación rural. (Foto: archivo)

Conoce los pasos para solicitar un proyecto de electrificación rural

22 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 21 de julio 2025

21 de julio de 2025
Herber y Josué junto a la ministra Anabella Giracca. / Foto: Mineduc.

Saltando la cuerda, Herber y Josué catapultan a Guatemala al mundial de Japón

21 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Concluye período de evaluación de graduandos del nivel diversificado

Para facilitar el proceso, se implementó un laboratorio móvil para la evaluación en línea.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
30 de noviembre de 2022
en Educación, GOBIERNO
La evaluación de los graduandos se realizo en formato virtual

La evaluación de los graduandos se realizo en formato virtual. / Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 30 nov (AGN).- Este miércoles concluye el período para la evaluación de graduandos del nivel diversificado, informó el Ministerio de Educación (Mineduc).

Dicha evaluación ayuda a determinar las competencias básicas para la vida vinculadas con los conocimientos y destrezas en comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos.

La evaluación de graduandos se inició el martes 15 de noviembre y los estudiantes podrán examinarse hasta este 30 de noviembre a las 20:00 horas.

Además, en este período, según el Mineduc, la plataforma estará habilitada las 24 horas.

¡Graduando 2022! La evaluación extemporánea en línea Graduandos del @MineducGT estará disponible del martes 15 al miércoles 30 de noviembre. Para más información consulta tu correo electrónico institucional y comunícate con tu director. Visita: https://t.co/bYB7nUykHb pic.twitter.com/WGMZwjcs9T

— Digeduca (@DigeducaMineduc) November 15, 2022

Evaluaciones

El 16 de noviembre, la titular de esta cartera, Claudia Ruíz, señaló que el departamento de Guatemala es el que concentra la mayor cantidad de graduandos, pues corresponde al 50 % del total.

La funcionaria destacó que para este año son 152 mil 133 estudiantes en el referido departamento. De estos se registran hasta noviembre:

  • 31 mil 941 del sector oficial
  • 2 mil 403 en centros educativos municipales
  • 7 mil 442 en centros educativos por cooperativa
  • 110 mil 347 de instituciones privadas

El Mineduc también señaló que los centros educativos que no cuenten con los recursos tecnológicos para que se lleve a cabo la evaluación en línea deberán solicitar a la dirección departamental de Educación correspondiente una sede para que sus estudiantes sean evaluados.

Compartimos la nota educativa de la semana sobre evaluaciones e investigaciones que realiza la Digeduca. Consulte nuestra página web https://t.co/dKkj5XjZ3Z pic.twitter.com/oehbfhXDi4

— Digeduca (@DigeducaMineduc) November 25, 2022

Laboratorio móvil

Para facilitar la evaluación de los estudiantes del último año de diversificado del ciclo lectivo 2022, se implementó un laboratorio móvil.

La unidad visitó los centros de enseñanza para llevar tecnología que permita a los alumnos realizar sus evaluaciones de manera fácil y accesible, explicó la titular del Mineduc.

La #MinistraClaudiaRuíz dio a conocer que el Laboratorio Móvil cuenta con energía autónoma, computadoras, cámaras web e internet, con capacidad para evaluar diariamente hasta 90 estudiantes. pic.twitter.com/WGbtyXtnF5

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 16, 2022

El autobús en el que fue instalado el laboratorio está equipado con computadoras e internet. También cuenta con una capacidad máxima para 50 estudiantes en un lapso de tres horas, para examinar hasta 200 alumnos por día.

Asimismo, esta unidad cuenta con internet inalámbrico y funciona con paneles solares.

El lanzamiento oficial de este proyecto se llevó a cabo en la Escuela Oficial Rural Mixta Número 811, jornada matutina, aldea Piedra Parada Cristo Rey, Santa Catarina Pinula.

Lea también:

Habilitan laboratorio móvil para evaluación de graduandos

bl/lc/ir

Etiquetas: evaluaciones graduandosMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021