• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los océnos son una fuente de vida

Conap se une a celebración del Día Mundial de los Océanos

8 de junio de 2022
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap se une a celebración del Día Mundial de los Océanos

Los océanos representan la fuente de vida y el sustento de la humanidad y de todos los organismos del planeta, señala el Conap.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
8 de junio de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
Los océnos son una fuente de vida

Día Mundial de los Océanos / Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 8 jun (AGN).- Como parte del marco conmemorativo del Día Mundial de los Océanos, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) compartió información sobre la importancia de la conservación de los océanos para la vida y el bienestar de los seres humanos. 

En primer lugar, las autoridades informaron que los océanos abarcan más del 70% del planeta. Asimismo, en estos se produce al menos el 50% del oxígeno. 

Además, estos se encargan de albergar la mayor parte de la biodiversidad del planeta y son la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. 

Sobre todo, son una pieza clave para la economía mundial, pues se estima que para 2030 se tendrán aproximadamente 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos. 

Representan la fuente de vida, el sustento de la humanidad y de todos los organismos de la Tierra, destacó el Conap.

Sin embargo, a pesar del papel fundamental que representan para la vida, necesitan más apoyo que nunca.  Especialmente, porque el 90 % de las grandes especies marítimas y el 50% de los arrecifes de coral se han destruido. 

Todo ello significa que se está extrayendo de los océanos más de lo que se puede reponer. Por ello se debe trabajar en conjunto para crear un nuevo equilibrio con el que no se agoten los recursos que ofrecen. 

Por esta razón, se busca la restauración de su vitalidad y la devolución de una nueva vida, que será de gran ayuda para todas las especies que habitan el planeta. 

#DíaMundialDeLosOcéanos ⎮ 🌊🌤🐋🐟🐬🐙🦭
Los #océanos son fuente de vida y sustento para la humanidad.#Guatemala como #PaísMegadiverso, posee más 100 mil hectáreas declaradas como áreas protegidas marinas dentro Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas, #sigap. pic.twitter.com/836vfbkg4E

— CONAP (@CONAPgt) June 8, 2022

En Guatemala 

Aparte, en el caso de Guatemala, un país megadiverso, el Conap informó que en el sector marino se tiene un registro de 107 especies de peces.  Estas pertenecen a 52 familias encontradas en la plataforma continental. 

Además, se tiene en consideración la existencia de otros grupos importantes como mamíferos, reptiles, aves e invertebrados marinos que habitan, se alimentan y transitan por las costas. 

Todos estos forman parte de especies de gran importancia para el medio ambiente y el sector económico del país.

Por esta razón, el Conap lleva a cabo diferentes actividades institucionales e interinstitucionales para monitorear, controlar y vigilar las áreas protegidas marino costeras. Con ello se busca asegurar los bienes y servicios que estas proveen. 

Finalmente, el Conap invita a la población a que ayude a proteger los océanos y sus ecosistemas, reduciendo el uso del plástico y evitando la contaminación de los mares para conservar la fauna marina. 

Lea también: 

Proteger el 30 % del océano y su biodiversidad es vital para el planeta

vh/rm/ir

Etiquetas: conapDía Mundial de los OcéanosMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021