• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. (Foto: Conap)

Conap invita a reflexionar sobre el deterioro ambiental en el Día de la Tierra

22 de abril de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 30 de julio 2025

30 de julio de 2025
Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber García.

Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura por el Día Mundial contra la Trata

30 de julio de 2025
Concluyen encuentros regionales con alcaldes del territorio nacional. / Fotos: Dickéns Zamora y Byron de la Cruz.

Concluyen encuentros regionales del Presidente con alcaldes

30 de julio de 2025
Caminos trabaja en la ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: CIV.

CIV trabaja en habilitación de vía alterna hacia Santa María de Jesús por San Juan del Obispo

30 de julio de 2025
Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa

30 de julio de 2025
SBS y SOSEP implementarán un nuevo modelo de atención a personas con discapacidad intelectual./Foto: Gilber García.

Convenio mejorará la atención de SBS y SOSEP a personas con discapacidad intelectual y autismo

30 de julio de 2025
Sede de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo

CC da luz verde al Mineduc para reanudar procesos disciplinarios contra maestros del STEG

30 de julio de 2025
SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025. (Foto: vicepresidencia)

SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025

30 de julio de 2025
Durante su intento de huida, los sujetos aparentemente perdieron el control de la motocicleta y sufrieron una caída, lo que permitió su captura inmediata. / Foto: PNC.

Presuntos pandilleros del “Barrio 18” arrestados tras enfrentamiento armado con PNC en Villa Nueva

30 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo visitó el municipio de Comapa, Jutiapa.

Presidente Arévalo sobre los sismos en Jutiapa: “La capacidad de respuesta fue inmediata”

30 de julio de 2025
Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás. (Foto: archivo)

Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás

30 de julio de 2025
Jiménez califica de inaceptable abandono policial previo a atentado en zona 18. / Foto: Archivo, Mingob

Ministro Jiménez: “Habrá sanciones para policías que incumplieron deberes en velorio de marero”

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap invita a reflexionar sobre el deterioro ambiental en el Día de la Tierra

“Nuestro poder, nuestro planeta” es el lema en este Día Internacional de la Madre Tierra, el cual hace un llamado a no olvidar el deterioro ambiental.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
22 de abril de 2025
en Áreas protegidas, Biodivesidad, NACIONALES, Subportada
El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. (Foto: Conap)

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. (Foto: Conap)

Ciudad de Guatemala, 22 abr. (AGN).– Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra como una oportunidad para reflexionar y valorar los bienes y servicios que nos provee la naturaleza, además, para no olvidar que el deterioro ambiental afecta a todos los habitantes. Por tal razón, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) compartió la importancia de los ecosistemas y su preservación, ya que cumplen la función de sustentar todas las formas de vida de la Tierra.

Durante los últimos años, la Madre Tierra se ha ido contaminando y dañando gradualmente, los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos, el calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas.

Otro de los grandes efectos que ha causado la contaminación ha sido el cambio climático, al igual que como los crímenes que perturban la biodiversidad como la deforestación, el cambio de uso el suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva, también el comercio y tráfico ilegal de vida silvestre, que aceleran el ritmo de destrucción del planeta.

En este sentido, el Conap se une a la conmemoración del Día Internacional de la Tierra con el objetivo de promover conciencia de los problemas ambientales, preservar los recursos naturales y la biodiversidad del planeta.

En un comunicado, el Conap sostuvo:

Hacemos un llamado a la población guatemalteca para que se involucre en actividades que tengan por objetivo mejorar las condiciones ambientales, conservar la biodiversidad y las áreas protegidas. Estos son elementos indispensables para cubrir nuestras necesidades básicas.

¿Qué es el cambio climático? Es un aumento significativo en patrones climáticos de al menos 30 años (cambios en vientos, temperatura promedio y precipitación). pic.twitter.com/exK7KGTNUy

— CONAP (@CONAPgt) April 21, 2025

Reto Naturalista 2025

El Conap también compartió que, del 25 al 28 de abril, se realizará el Reto Naturalista 2025 en la Ciudad de Guatemala y Petén, un evento internacional para registrar de forma colaborativa las observaciones de vida silvestre durante un desafío de cuatro días.

Este evento, organizado a nivel internacional por la Academia de Ciencia de California y el Museo de Historia Natural del Condado de los Ángeles, contará con la participación de personas de todo el mundo, de más de 600 ciudades y comunidades que exploran la naturaleza en sus vecindarios, parques naturales y jardines con el fin de recopilar datos de biodiversidad disponibles para su uso en la ciencia, la gestión, la conservación y la toma de decisiones.

Para finalizar, el Conap resaltó que Guatemala posee una modesta extensión territorial con una excepcional riqueza biológica y cultural, lo cual ha sido destacado a nivel mundial, además de formar parte del grupo de los 20 países megadiversos reconocidos por el Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Lea también: 

Resultados positivos durante Semana Santa 2025 en Santa Rosa

ca/dc/dm

Etiquetas: Día de la Tierra
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021