• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conap impulsa la protección de la especie del pinabete, endémica de Guatemala. / Foto: Analí Camey.

Conap impulsa acciones para la conservación del pinabete y frenar su comercialización ilegal

24 de noviembre de 2025
La COP30, cumbre sobre el clima de la ONU, concluyó la semana pasada sin acuerdo sobre los combustibles fósiles.

Lula celebra en el G20 el “triunfo” de la COP30 pese a no avanzar en combustibles fósiles

24 de noviembre de 2025
En las ferias del pinabete podrás encontrar árboles, guirnaldas y coronas con su debido marchamo. (Foto: Daniel Ordóñez)

Estos son los puntos de venta de árboles, guirnaldas y coronas de pinabete

24 de noviembre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza con 133 proyectos en marcha./Foto: Covial.

Covial acelera el Plan Anual de Mantenimiento Vial con 133 proyectos en ejecución

24 de noviembre de 2025
Finanzas confía en aprobación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2026

Finanzas confía en que el Congreso apruebe el presupuesto del Estado para el 2026

24 de noviembre de 2025
Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Erick Gordillo y Melissa Diego suman nuevas medallas para Guatemala en los Juegos Bolivarianos

23 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

23 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Cómo se jugará la cuarta jornada en la Liga Nacional

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala 2025-2026

23 de noviembre de 2025
Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

23 de noviembre de 2025
Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap impulsa acciones para la conservación del pinabete y frenar su comercialización ilegal

Esta es una estrategia nacional para proteger una especie única en el mundo.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
24 de noviembre de 2025
en Áreas protegidas, NACIONALES, Subportada
Conap impulsa la protección de la especie del pinabete, endémica de Guatemala. / Foto: Analí Camey.

Conap impulsa la protección de la especie del pinabete, endémica de Guatemala. / Foto: Analí Camey.

Ciudad de Guatemala, 24 nov. (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) continúa liderando la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete, un esfuerzo que busca resguardar al Abies guatemalensis, una especie endémica y en peligro, cuya presencia es exclusiva de Guatemala. Esta estrategia coordina acciones de conservación, restauración y manejo sostenible, promoviendo plantaciones autorizadas, campañas de sensibilización, control de comercio ilegal y el fortalecimiento de la investigación científica.

El Conap destaca que la iniciativa también busca ofrecer alternativas legales a los consumidores y productores. Esto reduce la presión sobre los bosques naturales, protege el hábitat de la fauna silvestre y apoya la economía local.

Pinabete, un patrimonio natural

La biodiversidad guatemalteca se caracteriza por su riqueza en flora, incluyendo especies de distribución restringida. Entre ellas sobresale el pinabete, considerado representativo del país y único en el mundo. Su distribución natural se encuentra entre los 2 mil 400 y 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar, en temperaturas que oscilan entre los 3 y 10 grados centígrados.

Los bosques donde crece esta especie se localizan en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Huehuetenango, Quiché, Chimaltenango, Jalapa, Chiquimula y Zacapa. Según el Conap, Guatemala cuenta con más de 27 mil hectáreas de bosque de pinabete distribuidas en más de 90 sitios, de las cuales el 50 % se encuentra dentro del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap).

¿Tienes planes de comprar un pinabete este año? 🎄

Te compartimos una guía para reconocer y adquirir productos de pinabete de forma legal y responsable. 📝 pic.twitter.com/HXyZsI6uD2

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) November 12, 2025

Difusión de los esfuerzos de conservación

El Conap, en coordinación con el Instituto Nacional de Bosques (Inab), organizó un recorrido con periodistas en Totonicapán y Huehuetenango para mostrar el proceso de producción autorizada, los mecanismos de concientización y la forma correcta de preparación del pinabete para su comercialización legítima. Durante la visita se enfatizó la importancia de la preservación y el rol de las plantaciones legales en la protección de la especie.

Entre las principales amenazas que enfrenta el pinabete se encuentra el corte ilegal de ramillas para fabricar árboles navideños hechizos o armados. Por lo tanto, las autoridades hicieron un llamado a la población a no adquirir este tipo de productos ilegales durante las fiestas, pues contribuyen a la pérdida de semillas y, con ello, al aumento del riesgo de extinción de la especie.

Cada año, miles de familias guatemaltecas buscan adornos elaborados con pinabete por su aroma característico. En este sentido, el Conap insiste en verificar que los productos cuenten con su marchamo oficial: blanco para árboles y negro para coronas y guirnaldas. La ausencia de este distintivo puede resultar en sanciones que van desde 5 hasta 10 años de prisión y multas de entre 10 mil y 20 mil quetzales.

Lea también:

Arrancan las ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable

lr/dc/dm

Etiquetas: áreas protegidasconappinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021