• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Secretario de Conalfa, Otto Rubén Barrera. / Foto: Daniel Ordoñez.

Conalfa lanzará el proceso de alfabetización en Alta Verapaz

5 de marzo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 12 de septiembre 2025

12 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura habilita ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú. (Foto: MCD)

Habilitan ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú

12 de septiembre de 2025
Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia. (Foto: Gilbert García)

Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia

12 de septiembre de 2025
SBS continúa capacitaciones a futuras niñeras. / Foto: SBS.

SBS continúa capacitando a futuras niñeras

12 de septiembre de 2025
Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil. / Foto: Minex.

Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil

12 de septiembre de 2025
La incorporación de motocicletas permitirá a los agentes desplazarse con mayor rapidez. / Foto: PNC

Mingob abre licitación para adquirir mil motocicletas destinadas a la PNC

12 de septiembre de 2025
Bomberos aeronáuticos asisten parto. / Foto: DGAC.

Bomberos aeronáuticos asisten parto cerca de La Aurora

12 de septiembre de 2025
Gira departamental de la Orquesta Sinfónica Nacional finaliza en Quetzaltenango./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica Nacional cierra en Quetzaltenango su gira departamental

12 de septiembre de 2025
Inab entrega de forma simbólica el sexto pago de incentivos forestales del año. (Foto: Álvaro Interiano)

Inab hace entrega simbólica del sexto pago de incentivos forestales del año a 17 mil familias

12 de septiembre de 2025
Colotenango, Huehuetenango se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

Colotenango, Huehuetenango, se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

12 de septiembre de 2025
Mano a Mano alcanza más de la mitad de la meta de cementación de pisos./Foto: Dickéns Zamora.

Mano a Mano cementa más de 4 mil pisos de tierra en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Las autoridades de la PNC reportaron la detención de un nuevo extraditable, el número 23 en lo que va del año. / Foto: PNC

Detienen en San Marcos a extraditable número 23 del año, por delitos de narcotráfico

12 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conalfa lanzará el proceso de alfabetización en Alta Verapaz

El acto oficial de lanzamiento será en el municipio de San Pedro Carchá. Este año Conalfa tiene como meta alfabetizar a 150 mil personas.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de marzo de 2025
en Educación, GOBIERNO, Subportada
Secretario de Conalfa, Otto Rubén Barrera. / Foto: Daniel Ordoñez.

Secretario de Conalfa, Otto Rubén Barrera. / Foto: Daniel Ordoñez.

Ciudad de Guatemala, 5 mar. (AGN).- El jueves 6 de marzo, el Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa) lanzará el proceso de alfabetización a nivel nacional, durante un acto oficial en Alta Verapaz.

El secretario de Conalfa, Otto Rubén Barrera, informó:

Arrancamos el proceso de alfabetización a nivel nacional en un acto oficial en Carchá, Alta Verapaz. La meta es atender a 150 mil personas este año en las diferentes etapas.

 Según registros de Conalfa, actualmente se registra un millón 900 mil personas que no saben leer ni escribir en el país.

🔵 #NoticiasTGW | El director de TGW, Jorge Molina, indicó que apoyará a @conalfagt con espacios, a nivel nacional, en la programación radial y redes sociales. Las declaraciones se dan en el marco de la firma del convenio para el fortalecimiento de la alfabetización. pic.twitter.com/L7tlRfyoZJ

— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) March 4, 2025

El apoyo

Conalfa es un programa que tiene como fin impulsar medios para que la población mayor de 15 años que no sabe leer y escribir pueda tener acceso a la cultura escrita.

El proceso de alfabetización está homologado de la siguiente forma:

  • Fase inicial: al primer grado de primaria, se desarrolla en ocho meses.
  • Posalfabetización I: al segundo y tercer grado de primaria, se desarrolla en ocho meses.
  • Posalfabetización II: al cuarto, quinto y sexto grado de primaria, se desarrolla en ocho meses.

De esta manera se busca apoyar al desarrollo humano para que la persona participe activamente en el desarrollo de distintas áreas y de esta manera asegurar el derecho que tienen las personas adultas a la educación.

La atención es de 10 horas a la semana, de preferencia dos horas diarias, de lunes a viernes.

#AprenderParaTodaLaVida#CONALFASomosTodos #Yo💙CONALFA #AlfabetizacionRumboAl2032#FamiliaCONALFA #CONALFACambiandoVidas pic.twitter.com/kHMbWVmyBV

— Comité Nacional de Alfabetización -CONALFA- (@conalfagt) January 24, 2025

Cómo participar

Conalfa, además, busca a personas con interés en apoyar el desarrollo de su comunidad. El alfabetizador debe ser mayor de edad, poseer una escolaridad mínima de tercero básico, de preferencia si se es maestro, perito contador, bachiller, entre otros.

 Puede participar como:

  • Alfabetizador voluntario ad  honorem, grupo a alfabetizar de entre 1 a 15 personas.
  • Alfabetizador con convenio, pago de estímulo económico de 100 quetzales mensuales por persona atendida, atendiendo un número máximo de 12 ( de febrero a mayo de cada año).

En ambos casos es importante que el alfabetizador potencial ubique a las personas cercanas a su residencia o centro de alfabetización, que no sepan leer y escribir.

También es importante ubicar un lugar en el cual atenderlos (salón comunal, salón parroquial, casa, aula de escuela, etcétera).

Lea también:

Radio TGW y Conalfa se unen para impulsar la alfabetización a través de la radio

bl/dc/dm

Etiquetas: AlfabetizaciónConalfa
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021