• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Acuerdo ministerial fortalece Sistema de Registros Educativos (Sire)

Acuerdo ministerial fortalece Sistema de Registros Educativos (Sire)

3 de enero de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo ministerial fortalece Sistema de Registros Educativos (Sire)

El acuerdo establece el SIRE para los niveles de educación inicial, preprimaria, primaria y media, para uso de los directores, docentes y gestores.

AGN por AGN
3 de enero de 2024
en Educación, Guatemala, NACIONALES
Acuerdo ministerial fortalece Sistema de Registros Educativos (Sire)

El objetivo es establecer una herramienta tecnológica para la recolección e integración de registros educativos.// Foto: Dickéns.

Ciudad de Guatemala, 3 ene (AGN).— El Ministerio de Educación (Mineduc) mediante la Edición Legal del Diario de Centro América (DCA) publicó el Acuerdo Ministerial No. 3916-2023, el cual establece el fortalecimiento del Sistema de Registros Educativos (Sire) para los niveles de educación inicial, preprimaria, primaria y media del subsistema de educación escolar.

De acuerdo con la información, el Sire del Subsistema de Educación Escolar es un sistema informático que se encuentra en el Portal del Mineduc. Este es para uso de los directores docentes, gestores y comunitarios para llevar a cabo el registro oficial de los niños y estudiantes en los distintos niveles mencionados, bajo la rectoría del Mineduc.

Herramienta tecnológica

El objetivo es establecer una herramienta tecnológica para la recolección e integración de registros educativos. Esta permita crear una fuente de consulta oportuna de datos para la formulación de indicadores.

Además, la administración de los servicios educativos del país genera datos de identificación de los alumnos para que puedan acceder a la educación y sus avances académicos.

Asimismo, se les asignará un código personal, el cual servirá para cualquier gestión del Mineduc.

Uso

Al SIRE se podrá acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet, a través del portal del Mineduc. Este permite a los estudiantes o encargados verificar la validez del código asignado. Además, el código permite el seguimiento desde que ingresa hasta que culmina sus estudios en el Sistema Educativo Nacional.

Ahora bien, son los directores y gestores comunitarios de todos los niveles educativos quienes quedan obligados a efectuar y mantener debidamente actualizados todos los registros que le competen al Mineduc. Por otra parte, los registros son de carácter oficial, por lo que podrán ser utilizados como fuente veraz de información para la entrega de programas de apoyo y servicios.

Inscripción

Para efectuar el registro primera vez en el SIRE, el padre de familia, encargado o estudiante mayor de edad debe presentar al Centro Comunitario de Desarrollo Infantil Integral o al centro educativo, la certificación de nacimiento o copia de DPI emitido por el Registro Nacional de las Personas (Renap). Luego de la inscripción se generará la constancia de forma física o digital al responsable mayor de edad.

Por otra parte, las autoridades deberán llenar un formulario electrónico o formato de inscripción escolar autorizado por el Mineduc. Este requiere los siguientes datos:

  • nombre del estudiante
  • sexo
  • fecha de nacimiento
  • grado
  • nombre de ambos padres
  • dirección actual
  • Código Único de identificación del estudiante (CUI),
  • DPI de ambos padres,
  • departamento
  • municipio

Se debe tomar en cuenta que los expedientes permanecerán en el archivo del Centro Comunitario o centro educativo hasta que el estudiante sea retirado de este.

El presente Acuerdo Ministerial entra en vigor el 4 de enero, de acuerdo con el Diario de Centro América.

Le podría interesar:

Más de 7 mil solicitudes para obras municipales fueron aprobadas en el 2023

jh/rm

Etiquetas: DCAEdición legalMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021