• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunidades unidas por la reforestación del río Pojom, en Huehuetenango 

Comunidades unidas por la reforestación del río Pojom, en Huehuetenango 

3 de abril de 2024
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comunidades unidas por la reforestación del río Pojom, en Huehuetenango 

El MAGA ha entregado un total de 20 mil plántulas de dos variedades de pino.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de abril de 2024
en GOBIERNO, Huehuetenango, Reforestación, Subportada
Comunidades unidas por la reforestación del río Pojom, en Huehuetenango 

Además de proporcionar las plántulas necesarias, el MAGA ha ofrecido capacitación a los miembros de la Asociación de Desarrollo Integral de Agricultores de la Zona Norte de San Mateo Ixtatán. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 3 abr (AGN).- En un esfuerzo conjunto por preservar el medio ambiente y proteger los recursos naturales, seis comunidades en San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, se han unido para reforestar la cuenca del río Pojom. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) lidera esta iniciativa para el cuidado del entorno y la promoción de prácticas sostenibles.

El MAGA entregó 20 mil plántulas de dos variedades de pino a estas comunidades, como parte de su estrategia para fomentar la reforestación en todo el país. Esta acción busca mejorar la cobertura forestal, así como fortalecer la producción agrícola y forestal en la zona, en línea con los desafíos que plantea el cambio climático.

Asimismo, para involucrar a las comunidades en este proyecto ambiental, se han distribuido las plántulas de manera equitativa entre diferentes localidades.

Las comunidades Bella Linda, Pojom, Yalanhuitz e Ixquisís recibieron 12 mil plántulas de pino, mientras que a las aldeas Ixcanzán y Chaquenal las beneficiaron con 8 mil plántulas adicionales.

La reforestación de la cuenca del río Pojom representa un paso importante para la conservación del medio ambiente. / Foto: MAGA

1 de 3
- +

1.

2.

3.

Capacitación para la sostenibilidad a largo plazo

El MAGA capacitó a los miembros de la Asociación de Desarrollo Integral de Agricultores de la Zona Norte de San Mateo Ixtatán. En esta formación se les enseñó a establecer y gestionar un vivero agroforestal comunitario. Con ello, podrán producir sus propias plántulas y garantizar la continuidad de la reforestación en la cuenca del río Pojom.

La reforestación de la cuenca del río Pojom representa un paso importante para la conservación del medio ambiente. Asimismo, demuestra el compromiso de las comunidades locales con el cuidado de sus recursos naturales. A través de la colaboración, estas comunidades sientan las bases para un futuro más sostenible y resiliente ante los desafíos ambientales que enfrenta la región.

La iniciativa liderada por el MAGA y llevada a cabo por las comunidades de San Mateo Ixtatán es un ejemplo de cómo la acción local puede tener un impacto significativo en la conservación ambiental.

Además, incentiva la participación comunitaria y proporciona las herramientas necesarias para la sostenibilidad a largo plazo. También fortalece el tejido social y económico de la región.

Con un enfoque en la protección y conservación de la cuenca del río Pojom, estas comunidades construyen un futuro más prometedor para las generaciones venideras.

Lea también:

El consumo de marihuana recreativa en Florida será sometido a voto en noviembre

lr/dm/dc

Etiquetas: agriculturaMAGAplántulasreforestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021