• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El MARN apoya a agricultores de Chiquimula

Comunidades del corredor seco impulsan proyectos de adaptación al cambio climático

18 de octubre de 2021
Presidente Bernardo Arévalo.

Presidente informa que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan sus funciones

20 de mayo de 2025
En el Día Mundial de las Abejas se hace el llamado a su preservación. (Foto: Archivo SCSP)

Día Mundial de las Abejas: Conap invita a su preservación para mantener la biodiversidad

20 de mayo de 2025
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Arma con reporte de robo llevada a centro educativo. / Foto: PNC

PNC remite a menor por llevar arma de fuego a centro educativo en Siquinalá

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

Cómo comprar las entradas para el Guatemala vs República Dominicana

20 de mayo de 2025
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comunidades del corredor seco impulsan proyectos de adaptación al cambio climático

La protección de suelos, recursos hídricos y bosques es parte de las acciones que se practican en ocho municipios.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de octubre de 2021
en Agricultura, Medio Ambiente
El MARN apoya a agricultores de Chiquimula

El MARN apoya a los agricultores de Chiquimula. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 18 oct (AGN).- El proyecto Adaptación al Cambio Climático en el corredor seco de Guatemala tiene dos objetivos: reducir la deforestación e introducir estrategias para disminuir los efectos del cambio climático.

A la fecha, la estrategia registra resultados positivos en la protección del medio ambiente y apoyo en las comunidades en la provincia.

El Ministerio de Ambiente coordina un proyecto efectuado para la adaptación del cambio climático en el corredor seco. Hemos tenido contacto con las comunidades a las que se les capacita en conservación de suelos, barreras vivas, entre otros, indicó Fredy Chiroy, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático.

#EnDirecto | Conferencia de prensa con funcionarios de Gobierno. https://t.co/8OJWDBgKOO

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 18, 2021

Los beneficiarios

Este proyecto lo desarrolla el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en los siguientes departamentos:

  • El Progreso
  • Baja Verapaz
  • Zacapa

La estrategia se impulsa en ocho municipios y ha alcanzado aproximadamente a 2 mil 233 familias de 82 comunidades.

El proyecto beneficia a familias en:

  • Morazán y San Agustín Acasaguastlán, El Progreso
  • Cubulco, San Miguel Chicaj, Rabinal, Baja Verapaz
  • San Diego, Cabañas y Huité, Zacapa

Es financiado por el Banco Alemán de Desarrollo y participa el Instituto Nacional de Bosques; el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, señaló.

Además, genera la participación de mujeres en los sistemas de producción agrícola y agroforestal.

✅Fredy Chiroy, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, participa en la conferencia de prensa del Gabinete de Gobierno que se desarrolla en el Palacio Nacional de la Cultura.

Chiroy, enfatiza los proyectos que se ejecutan en el Corredor Seco. pic.twitter.com/0PNhVF3kLc

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 18, 2021

Avances

El viceministro informó que a la fecha se han entregado 387 quintales de maíz, 323 mil 101 quintales de fertilizante para aumentar la producción de granos básicos en este sector.

Asimismo, se han entregado 5 mil plantas de izote y 41 mil 182 semillas de sábila y pasto.

Se entregaron 128 estufas ahorradoras de leña a familias de Morazán, El Progreso, para evitar la tala de árboles.

Lea también:

Cartera de Ambiente avanza en planificación para la adaptación al cambio climático

/bl/km/dm

Etiquetas: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021