• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Diccionario pedagógico en idioma poqomchi´./Foto: ALMG.

Comunidad lingüística poqomchi’ lanza diccionario pedagógico

26 de mayo de 2025
INAP fortalece capacidades en las direcciones municipales de Jutiapa

INAP fortalece capacidades en las direcciones municipales de Jutiapa

29 de octubre de 2025
Corte de Constitucionalidad (CC). / Foto: SIC.

CC confirma que resultados electorales son inalterables y hace advertencia al juez Fredy Orellana

29 de octubre de 2025
Despega la nueva ruta directa entre Ciudad de Guatemala y Bogotá, Colombia con Wingo./Foto: Gilbert García.

Guatemala y Colombia se conectan con una nueva ruta aérea directa de Wingo

29 de octubre de 2025
Lanzan la Campaña Nacional para la Conservación del Pinabete. (Foto: Noé Pérez )

Lanzan laCampaña Nacional para la Conservación del Pinabete temporada navideña 2025

29 de octubre de 2025
El huracán Melissa causó severos daños en Jamaica, donde las autoridades declararon "zona catastrófica"

Autoridades declaran a Jamaica “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

29 de octubre de 2025
El fortalecimiento de la industria del bambú representa un paso importante hacia un modelo económico más sostenible y ecológico. / Foto: MAGA

Guatemala y Taiwán fortalecen la industria del bambú para un desarrollo sostenible

29 de octubre de 2025
Convención Nacional de Filiales y Gremiales de Cámara de Comercio de Guatemala

Presidente Arévalo participa en la Convención Nacional de Filiales y Gremiales de Cámara de Comercio de Guatemala

29 de octubre de 2025
Vista del campamento Camp Kid, en Puerto Prínsipe, Haití. Las lluvias por Melissa dejaron al menos 20 muertos en Haití.

Lluvias del huracán Melissa dejan al menos 20 personas fallecidas en Haití

29 de octubre de 2025
Coro infantil, conformado por todos los niños del Programa de Iniciación Musical (PIM) del Conservatorio Nacional de Música. Foto: MCD

Conservatorio Nacional de Música abre inscripciones para nuevos talentos del ciclo escolar 2026

29 de octubre de 2025
Presidente inicia gira de trabajo en Camotán, Chiquimula

Presidente inicia gira de trabajo en Camotán Chiquimula

29 de octubre de 2025
CIV avanza en la recuperación vial en Huehuetenango

CIV avanza en la recuperación vial en Huehuetenango

29 de octubre de 2025
El programa Comedores sociales del Mides sirve más de 35 mil raciones diarias de alimentos nutritivos.

Así funcionan los comedores sociales del Mides desde las 6 de la mañana

29 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comunidad lingüística poqomchi’ lanza diccionario pedagógico

Para facilitar el aprendizaje y la revitalización del idioma, la comunidad lingüística poqomchi' de la ALMG creó un diccionario en ese idioma.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
26 de mayo de 2025
en NACIONALES, preservación de idiomas nacionales, Subportada
Diccionario pedagógico en idioma poqomchi´./Foto: ALMG.

Diccionario pedagógico en idioma poqomchi´./Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 26 may (AGN).- La comunidad lingüística poqomchi’ de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) presentó el Diccionario Pedagógico, un nuevo material educativo bilingüe elaborado con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y la preservación del idioma poqomchi’.

El documento incluye información clave sobre el origen, cobertura geográfica y vocabulario esencial del idioma, tanto en poqomchi’ como en español.

El diccionario fue desarrollado por hablantes nativos de la lengua, lo que garantiza la precisión y pertinencia de los contenidos.

El material está diseñado como un recurso de apoyo para docentes, estudiantes y comunidades interesadas en aprender o reforzar el uso del idioma en contextos educativos.

Contenido estructurado y utilidad educativa

El material presenta un vocabulario básico y pedagógico cuidadosamente seleccionado, orientado a facilitar el uso del idioma en espacios escolares y comunitarios.

Además, incorpora referencias culturales y lingüísticas que contribuyen a una comprensión más completa del poqomchi’, lo que lo convierte en una herramienta útil para procesos de enseñanza en contextos bilingües.

El documento también incluye información sobre la distribución geográfica de los hablantes poqomchi’ y datos sobre la evolución del idioma.

Este enfoque busca fortalecer la identidad lingüística desde una perspectiva educativa, brindando insumos que puedan ser integrados a planes de estudio, actividades pedagógicas y materiales de aula.

Trabajo comunitario y preservación lingüística

El Diccionario Pedagógico es resultado del trabajo colaborativo entre miembros de la comunidad lingüística poqomchi’ y la ALMG.

La participación directa de personas hablantes nativas permitió asegurar la fidelidad del contenido y su contextualización según el uso actual del idioma.

Este esfuerzo forma parte de las acciones de la ALMG para preservar y revitalizar las lenguas mayas en Guatemala. Al crear materiales educativos accesibles y culturalmente adecuados, la comunidad lingüística busca garantizar la transmisión del idioma a nuevas generaciones.

La publicación del Diccionario Pedagógico en idioma poqomchi’ refuerza el compromiso institucional con el reconocimiento y fortalecimiento de los idiomas originarios del país.

Al integrarse en procesos educativos, este tipo de recursos contribuye a garantizar el derecho lingüístico de los pueblos y a consolidar la diversidad cultural como parte del sistema educativo nacional.

Podría interesarle: 

Alfonso Cabrera Hidalgo: “Había una ilusión, había un ideal por el país, sinceramente, y la Constitución civil es hermosa”

ml/rm

Etiquetas: ALMGidioma poqomchi´idiomas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021