Ciudad de Guatemala, 23 ago (AGN).– La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), desde la comunidad lingüística awakateka, continúa con las acciones de preservación del idioma maya, promoviendo la lectura en la población educativa del municipio de Aguacatán, Huehuetenango.
Como parte de estas acciones, llevó a cabo varias visitas a centros educativos para distribución de ejemplares del libro Principios y valores culturales awakateko.
La entrega se realizó con una previa coordinación de la comunidad lingüística con las autoridades educativas del municipio. Lograron visitar a los siguientes centros educativos:
- Escuela Oficial Urbana Mixta JV
- EORM Cantón Aguacatán
- EORM La Barranca
- EORM Cuesta Chiquita
- Escuela Oficial Urbana Mixta JM
Asimismo, los miembros de la comunidad brindaron un pequeño detalle a los docentes y personal técnico administrativo de cada centro educativo en agradecimiento a su dedicación y esfuerzo en la formación de los estudiantes.
Sobre la lengua awakateka
Su nombre proviene de la palabra Aguacatán, debido a que tiene su origen en este municipio del departamento de Huehuetenango y pertenece a la familia maya del subgrupo kanjobalano. Sus hablantes prefieren nombrarlo qa’yol, que significa nuestra palabra.
Se cree que los pueblos que hablan awakateko descienden de grupos mayas que migraron hace siglos a la región de Huehuetenango. Actualmente, es una lengua en peligro, con menos de 13 mil hablantes debido al dominio del español y la migración. Es por eso por lo que la ALMG pone esfuerzos en su conservación.
Lea también:
Primera dama celebra triunfo guatemalteco en el Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down
ca/dc/dm