• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comparten información sobre el día del Rabinal Achí

Comparten información sobre el día del Rabinal Achí

25 de enero de 2023
Resumen de noticias.

Resumen de noticias – viernes 27 de enero de 2023

27 de enero de 2023
Mineduc realiza acto solemne por el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

Se efectúa acto solemne por el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

27 de enero de 2023
Familias recibieron charlas sobre seguridad alimentaria. /Foto: SESAN

Familias de El Progreso se capacitan en seguridad alimentaria

27 de enero de 2023
La movilidad laboral en el extranjera impulsa una migración ordenada y segura.

Establecen coordinación multinacional para contrarrestar migración irregular

27 de enero de 2023
Reiteran lucha contra crimen organizado y narcotráfico

Reiteran lucha contra crimen organizado y narcotráfico

27 de enero de 2023
Afianzan acciones para prevenir la malnutrición en Chiquimula

Afianzan acciones para prevenir la malnutrición en Chiquimula

27 de enero de 2023
Calendario de la segunda jornada del torneo Clausura 2023

Calendario de la segunda jornada del torneo Clausura 2023

27 de enero de 2023
Más de 400 mil guatemaltecos recibieron capacitación por parte de Intecap

Más de 400 mil guatemaltecos recibieron capacitación por parte de Intecap

27 de enero de 2023
Anuncian incremento salarial para la PNC

Anuncian incremento salarial para la PNC

27 de enero de 2023
Erradican arbustos de coca en Alta Verapaz.

Erradican arbustos de coca valorados en 81 mil quetzales

27 de enero de 2023
Más de 2 mil 500 elementos se suman a las fuerzas de la PNC

Más de 2 mil 500 elementos se suman a las fuerzas de la PNC

27 de enero de 2023
Delegación guatemalteca continúa gira económica por España

Delegación guatemalteca continúa gira económica por España

27 de enero de 2023
Guatemala de la Asunción
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comparten información sobre el día del Rabinal Achí

En mayo de 2004 esta danza fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por el Ministerio de Cultura.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
25 de enero de 2023
en Baja Verapaz, CULTURA, NACIONALES
Comparten información sobre el día del Rabinal Achí

Danza en honor al patrono de Rabinal, Baja Verapaz / Foto: MCD

Ciudad de Guatemala, 25 ene (AGN).- Cada 25 de enero en Rabinal, Baja Verapaz, la población celebra a su patrono San Pablo, por lo que realiza la danza del Rabinal Achí. 

Según información del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), esta danza representa una manifestación artística y cultural. Así, recrea diferentes elementos del pueblo de Rabinaleb en el siglo XIV. 

Por ello, durante la celebración, se queman cohetillos en las viviendas de los bailarines y se celebra una misa por los antepasados. 

Esta tradición ha permitido que la danza del Rabinal Achí se mantenga de generación en generación conservando el memorial tangible y la historia viva. 

Gracias a su relevancia en la cultura nacional, en mayo de 2004 fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por el MCD, a través del Acuerdo Ministerial No. 294-2004. 

Seguidamente, en 2008 fue inscrita en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). 

🇬🇹 El Rabinal Achí, conocido también como Danza del Tun, es una expresión cultural artística de la dinastía Maya del siglo XV, que narra la historia de las relaciones sociales, políticas y económicas del pueblo Achí y K’iche’. #DestinoGuatemala#3milañosriquezaculturalgt pic.twitter.com/uUblDEIFew

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) January 25, 2023

Más detalles 

Por su parte, el Rabinal Achí representa más que una danza, es un drama con datos históricos conformado por cuatro actos que muestran un enfoque de la cultura occidental criolla y europea. 

En ese sentido, el baile narra la relación política y social entre los pueblos K’iche’ y Rabinaleb, la cual es actuada por 21 personajes, entre los cuales destaca: 

  • Rabinal Achi’, guerrero y jefe de Rabinal 
  • K’iche’ Achi’, guerrero y jefe K’iche’ 
  • Job’ Toj, gran jefe y cacique de Rabinal 
  • Achii Mun e Ixoq Mun, sirvientes 
  • Uchuch Q’uq, madre con plumas verdes 
  • 13 jaguares y 13 águilas representados en escudos por bailarines 

Todos ellos son representados con máscaras, vestuario, música e instrumentación en vivo que permite a los bailarines transmitir las características de cada personaje. 

 

Lea también: 

Artistas marquenses rinden tributo a Ricardo Arjona y Gaby Moreno

vh/ir

Etiquetas: Baja VerapazCulturaMCDRabinal Achí
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist