Ciudad de Guatemala, 3 ago (AGN).- La pensión por discapacidad es uno de los beneficios que ofrece el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) a sus afiliados, como parte de su cobertura integral frente a los riesgos sociales.
Esta prestación busca apoyar a quienes, como consecuencia de una enfermedad o accidente, enfrentan una condición que les impide seguir trabajando.
Según Claudia Sentes, jefa del Departamento de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS), el IGSS se distingue de otros seguros porque no establece un monto límite para la pensión y la cobertura se activa con solo aportar el 1.83 % del salario.
Quiénes pueden aplicar
Por enfermedad:
El afiliado debe haber hecho al menos 36 contribuciones al programa IVS dentro de los 6 años anteriores al inicio de la invalidez.
Por accidente:
Se requiere que el afiliado tenga una relación laboral vigente al momento del accidente y que haya hecho al menos tres contribuciones al programa IVS en los seis meses previos al hecho.
📢 ¡Asegura tu pensión! ✅
Realiza tus pagos en línea de manera rápida y segura a través del Portal del Afiliado. 💻✅📲 Escanea el QR y sigue el tutorial para conocer los pasos a seguir. #IGSS #ContribuyenteVoluntario pic.twitter.com/SZdX7qjr4S
— IGSS GT (@IGSS_gt) July 28, 2025
Documentos necesarios
- Formulario IVS-102: Historial laboral con datos de patronos y fechas de trabajo
- Formulario IVS-108: Declaración jurada de beneficiarios
- DPI vigente del afiliado y beneficiarios mayores de edad
- Certificados de nacimiento vigentes de los hijos y, si aplica, del afiliado para declarar a sus padres como dependientes
- Evaluación médica por el Departamento de Medicina Legal y Evaluación de Incapacidades, previa cita.
Cómo solicitarla
Si vive en el departamento de Guatemala, puede solicitar una cita al PBX 2412-1255, de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.
Si reside en el interior del país, debe acudir al Centro de Atención al Afiliado (Catafi) en la Delegación o Caja más cercana, en el mismo horario.
También puede consultar sus contribuciones ingresando al Portal del Afiliado en www.igssgt.org o llamando al PBX 1522.
El IGSS reitera su compromiso de proteger a los trabajadores guatemaltecos y sus familias ante situaciones de vulnerabilidad, como la invalidez, con un sistema solidario y accesible.
Lea también:
CIV entregará obra del km 11.5 de la ruta a El Salvador mañana 31 de julio
ca/ir/dm