• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Marimba Femenina de Concierto: una mirada al papel de la mujer artista

Cómo se creó la Marimba Femenina de Concierto

11 de marzo de 2021
Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo de colaboración para desarrollar infraestructura estratégica

Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo para desarrollar infraestructura estratégica

20 de mayo de 2025
Jornadas de Salud llegan a comunidades de la ciudad capital. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornadas de salud en colonias de la ciudad para acercar servicios de atención integral

20 de mayo de 2025
Su trabajo como polinizadoras es vital para los ecosistemas y para la producción agrícola. / Foto: MAGA

MAGA impulsa acciones para proteger la apicultura en el Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo anunció la presentación de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo presenta iniciativa de ley para modernización del sistema portuario

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo.

Presidente informa que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan sus funciones

20 de mayo de 2025
En el Día Mundial de las Abejas se hace el llamado a su preservación. (Foto: Archivo SCSP)

Día Mundial de las Abejas: Conap invita a su preservación para mantener la biodiversidad

20 de mayo de 2025
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Arma con reporte de robo llevada a centro educativo. / Foto: PNC

PNC remite a menor por llevar arma de fuego a centro educativo en Siquinalá

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

Cómo comprar las entradas para el Guatemala vs República Dominicana

20 de mayo de 2025
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cómo se creó la Marimba Femenina de Concierto

La Marimba Femenina de Concierto nació como un espacio en el que estudiantes practicaban y desarrollaban sus técnicas de interpretación del instrumento.

AGN por AGN
11 de marzo de 2021
en CULTURA, Subportada
Marimba Femenina de Concierto: una mirada al papel de la mujer artista

La Marimba Femenina de Concierto está integrada actualmente por 12 mujeres. / Foto: Marvin García

Ciudad de Guatemala, 11 mar (AGN).- La Marimba Femenina de Concierto es un espacio en el que las mujeres guatemaltecas pueden expresarse y desarrollarse como intérpretes de este instrumento musical. Oficialmente, la Marimba Femenina de Concierto se fundó bajo el Acuerdo 131-2002 del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).

Sin embargo, su historia se remonta hasta la década de 1980, cuando un grupo de intérpretes y amantes de la marimba se presentaban en festivales estudiantiles que se organizaban.

Es a partir de la clausura del programa que los participantes buscaron nuevos espacios para interpretar la marimba.

“En ese tiempo se invitó a bastantes compañeros para que participaran, pero estábamos conscientes de que era el último año de diversificado y estábamos buscando qué hacer al siguiente año”, comentó Vivian Arana, una de las fundadoras de la Marimba Femenina de Concierto.

#DíaInternacionalDeLaMujer | Conozca a cinco mujeres guatemaltecas que han sobresalido en las Artes y la Cultura. #CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/PqRl922A7i

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) March 8, 2021

MCD instituye la celebración del Bicentenario de la Independencia de Guatemala

Integración de marimba

El maestro Léster Godínez fue consciente de que el grupo femenino no tenía un espacio digno para desarrollarse como artistas, por lo que las instó a continuar practicando.

“Él fue uno de los primeros y pocos varones que ha creído realmente en la mujer guatemalteca como intérprete de música”, recordó Arana.

Desde ese tiempo hasta 1992, las mujeres continuaron ensayando, practicando y mejorando sus interpretaciones. Además, en ese año el grupo decidió profesionalizarse y buscar a una persona con educación musical para establecer una metodología de práctica y enseñanza de la marimba.

“Nos empezamos a dar cuenta de que necesitábamos a alguien que realmente supiera de música para que nos dijera si era correcto o no lo que estábamos haciendo porque éramos artistas de oído”, menciona la marimbista.

Conmemoramos el #DíaInternacionalDeLaMujer, rindiendo homenaje a aquellas que con su arte han roto esquemas. #CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/R3vhLxWoOL

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) March 8, 2021

Para esto, el maestro Godínez les recomendó establecer un director. El primer director de la Marimba Femenina de Concierto fue Byron Santizo.

Según Arana, Santizo prestaba la marimba que poseía para los ensayos, mientras su papá brindaba un local para el mismo fin.

“Estuvimos alrededor de 10 años de esa forma. Sin embargo, en ese período comenzó la deserción de las compañeras”, indicó Arana.

Según la artista, compañeras como Laura de León e Isela Siekavizza abandonaron el proyecto porque no representaba un incentivo salarial y querían culminar sus estudios universitarios.

“Nos dimos cuenta de que necesitábamos tener un incentivo salarial para concretar el concepto de la Marimba Femenina de Concierto”, añadió.

Institucionalización

Es a partir de esos incidentes que el grupo femenino comenzó a presentar el proyecto a diferentes instituciones gubernamentales.

De alguna manera, la titular del MCD entre 2002 y 2004, Otilia Lux de Cotí escuchó una grabación del grupo y creyó en el proyecto. Posteriormente se emitió el Acuerdo 131-2002, que institucionaliza la creación de la Marimba Femenina de Concierto.

Banda Bicentenario Guatemala participará en el Mundial de Bandas

Futuro de la marimba

A casi 19 años de la creación de la Marimba Femenina de Concierto, el grupo ha representado a Guatemala en el extranjero y figura como un orgullo nacional. Durante este período el grupo ha atravesado diversos cambios entre sus integrantes: algunas se han marchado y otras han llegado.

De acuerdo con Arana, el próximo paso para el conjunto es tecnificar y profesionalizar a sus integrantes.

En palabras de la marimbista, el grupo atraviesa ahora un “período de transición” entre tener músicos de oído y estar conformado por artistas tecnificados.

No obstante, Arana reconoció que conformar la Marimba Femenina de Concierto fue un sueño cumplido y una acción de la cual está orgullosa.

“Para mí fue como haber tenido mi primer hijo. Me llena de orgullo decir que la Marimba Femenina de Concierto es producto de la lucha de nosotras”, finalizó.

Lea también:

Marimba Femenina de Concierto: una mirada al papel de la mujer artista

AGN lc/dm

Etiquetas: MarimbaMarimba Femenina de ConciertoMinisterio de Culturamujeres guatemaltecas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021