Ciudad de Guatemala, 16 jul (AGN).- A la puertas de la XII edición de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, el medallero histórico puede llegar a sufrir modificaciones luego de estar inactivo desde la edición de Managua, Nicaragua 2017.
Tras este parón por diversos motivos, los países de Centroamérica se volverán a unir gracias al deporte, recordando así que todas las barreras y prejuicios que se utilizan para diferenciarnos entre hermanos centroamericanos pueden disolverte gracias al deporte.
Ver esta publicación en Instagram
Medallero de los Juegos Centroamericanos
Luego de 11 ediciones de los Juegos Centroamericanos, el primer lugar del medallero lo ocupa Guatemala, reafirmándose como el gigante deportivo de la región.
Tras 11 ediciones, así marcha el medallero actualizado hasta los Juegos de Managua 2017, la última edición que se disputó.
- Guatemala – 982 oros / 930 platas / 761 bronces / 2673 medallas totales
- El Salvador – 725 oros / 609 platas / 743 bronces / 2077 medallas totales
- Costa Rica – 673 oros / 616 platas / 654 bronces / 1943 medallas totales
- Panamá – 410 oros / 416 platas / 437 bronces / 1263 medallas totales
- Honduras – 400 oros / 353 platas / 780 bronces / 1523 medallas totales
- Nicaragua – 370 oros / 439 platas / 665 bronces / 1474 medallas totales
- Belice – 16 oros / 33 platas / 47 bronces / 96 medallas totales
Cabe mencionar que el orden de los medalleros en los Juegos Centroamericanos no se define por el total de medallas obtenidas, sino por el número de medallas de oro que cada país consigue. En caso de empate en oros, se toma en cuenta la cantidad de platas, y si persiste la igualdad, se recurre al conteo de bronces.
Este sistema busca resaltar la excelencia deportiva al más alto nivel, premiando no solo la constancia, sino la capacidad de alcanzar la cima del podio. Por eso, ser primero en el medallero implica dominar en la mayor cantidad de disciplinas, demostrando liderazgo, preparación y un nivel competitivo sobresaliente.
Lea también:
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala
Ja/dm