• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cómo es Covishield, la vacuna que donará el Gobierno de India

Cómo es Covishield, la vacuna que donará el Gobierno de India

15 de abril de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cómo es Covishield, la vacuna que donará el Gobierno de India

Guatemala recibirá este martes 200 mil dosis de la vacuna Covishield, producida por AstraZeneca en India.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, Plan de Vacunación contra COVID-19, PORTADA, Salud
Cómo es Covishield, la vacuna que donará el Gobierno de India

Covishield es producida por Oxford y AstraZeneca en la India. /Foto: Embajada de la India en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 2 mar (AGN).- La vacuna contra el coronavirus (COVID-19) Covishield, producida por AstraZeneca en India (ChAdOx1), tiene una eficacia del 63,09 por ciento. Así lo detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se trata del inmunizador que llegará poco antes de la medianoche de este martes a Guatemala, producto de una donación de la República de la India.

“Se ha comprobado que ChAdOx1 tiene una eficacia del 63,09 por ciento y es adecuada para los países de ingresos bajos y medios, debido a su fácil almacenamiento”, destacó la OMS en un comunicado.

Esta vacuna es recomendada para el uso de emergencia en los países que aprueben su aplicación para contrarrestar los efectos de la pandemia en las poblaciones.

A detalle

Al igual que la mayoría de sueros desarrollados hasta ahora, Covishield consta de dos dosis, las cuales se deben aplicar en intervalos de entre 8 y 12 semanas.

Además, utiliza la plataforma de adenovirus. Esto significa que un virus, que está vivo, pero no tiene capacidad de reproducirse, tiene la información genética de la proteína S. Esta es una pequeña parte del coronavirus (COVID-19).

“Cuando ese virus ingresa a las células, estas comienzan a producir una defensa contra la proteína S”, cita también un boletín de la Universidad de Córdoba, Argentina. 

Tras la evaluaciones de rigor, la OMS recomendó la comercialización condicional para personas de 18 años a más.

Entre las ventajas de este es que se puede conservar a 5 o 6 grados Celsius, que es la temperatura de un congelador convencional.

Covishield es producida por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca en el Serum Institute of India.

Tras su aplicación solo se han reportado efectos como los de otras vacunas: dolor en el lugar de la inyección,  muscular o de cabeza, así como cansancio.

Sin embargo, esto varía de persona a persona y, según expertos, se consideran reacciones normales.

Grupos prioritarios

La OMS recomienda a los países miembros que se inmunice primero a los trabajadores de salud, por tener un riesgo elevado de contagio.

Les siguen las personas mayores de 65 años, así como pacientes con obesidad, enfermedades cardiovasculares, respiratorias o diabetes, entre otras. No se recomienda el uso de los inmunizadores en personas menores de 18 años y mujeres en estado de gestación.

 

Lea también

OMS cree que es «prematuro» predecir el fin del coronavirus en 2022

AGN mv/kg/dm

Etiquetas: Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19vacuna Covishield
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021