• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Catedral de Notre Dame de París. / Foto: Archivo.

Cómo era Notre Dame hace 500 años: 120 fragmentos de sus esculturas ahora permiten saberlo

26 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cómo era Notre Dame hace 500 años: 120 fragmentos de sus esculturas ahora permiten saberlo

Luego del pavoroso incendio de 2019, catedral de Notre Dame de París abrirá nuevamente y mostrará sus tesoros escondidos.

AGN por AGN
26 de noviembre de 2024
en INTERNACIONALES
Catedral de Notre Dame de París. / Foto: Archivo.

Catedral de Notre Dame de París. / Foto: Archivo.

París, 26 nov (EFE).- A escasos días para la reapertura de Notre Dame tras el desastroso incendio de 2019, una exposición con más de 120 fragmentos escultóricos, tanto del exterior como del interior, permite viajar al pasado y vislumbrar cuál era el aspecto real del símbolo francés en el contexto medieval de sus orígenes.

Estos fragmentos, expuestos a partir de esta semana en el Museo Cluny de Historia Medieval de París, pertenecieron, sobre todo, a decoraciones esculpidas en el exterior de la catedral, en los grandes portales que conducen a la Galería de los Reyes.

Son elementos que desaparecieron durante la época revolucionaria, tal y como detalla esta muestra, que se titula Hacer hablar a la piedra. Esculturas medievales de Notre-Dame y es la primera desde los años 80 dedicada en exclusiva a la decoración en piedra de la famosa catedral.

Un importante hallazgo arqueológico en 1977, durante unas obras en el distrito 9 de la capital, consiguió recuperar todas estas piezas de piedra tallada que se repartieron entre la Galería de los Reyes de Notre Dame y el Museo Cluny (algunas en la colección permanente y otras en el depósito).

Sin embargo, los trabajos de restauración de la catedral tras el incendio llevaron a un equipo de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) de Francia a hacer un estudio de los fragmentos olvidados y restaurarlos a la par que el templo del que proceden.

Au matin de Pâques, des ténèbres renaît la lumière…
Nous sommes tous engagés pour œuvrer à cette nouvelle naissance, à la renaissance de Notre-Dame de Paris pic.twitter.com/tgAaCRnlCJ

— Cathédrale Notre-Dame de Paris (@notredameparis) April 21, 2019

Restos de policromía

Los restos de la policromía típica del arte medieval en la piedra tallada permitieron rastrear las estatuas a las que pertenecieron, su iconografía y la fecha en que se realizaron antes de su extravío, apoyándose también en piezas cedidas por el Museo del Louvre o el Museo Carnavalet de Historia de París para poder contextualizar las obras.

En el caso del pórtico de Santa Ana, varias estatuas fueron retiradas en 1793 y 1794, entre ellas la de San Pablo y la de un rey del Antiguo testamento que podría ser Salomón, cuya disposición pudieron recrear gracias a un texto histórico publicado por Montfaucon en el siglo XVII y a la unión de una docena de piezas más pequeñas en las bases de ambas estatuas.

Además de los fragmentos que pertenecieron a estatuas en los grandes portales de la Galería de los Reyes, otros fragmentos expuestos en el Cluny formaban parte de la decoración del coro alto o jobé de 1230, un muro que dividía la sacristía de la zona de los fieles en el interior de la nave y que fue destruido en una remodelación de la catedral en el siglo XVII.

El museo muestra por primera vez una treintena de estos fragmentos y el objetivo del Inrap es digitalizarlos y ofrecer en un futuro una reconstrucción tanto virtual como física de ese coro alto, según explicó el comisario de la exposición y encargado de la conservación de las esculturas en el museo Cluny, Damien Bernay.

Aclaró:

Por el momento, no podemos decir dónde tendrá lugar esta reconstrucción, pero el Estado decidirá una vez que el Inrap haya devuelto los fragmentos tras el estudio.

Puede interesarle:

Notre Dame de París, primera catedral gótica en usar hierro de forma masiva

ir

Etiquetas: Catedral de Notre DameParís
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021