• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cómo denunciar casos de violencia sexual en escuelas

Cómo denunciar casos de violencia sexual en escuelas

13 de agosto de 2024
El presidente Bernardo Arévalo supervisa el campo petrolero Xan, en Petén.

Presidente Arévalo resalta desafíos operativos y ambientales en zona petrolera de Petén

28 de agosto de 2025
El presidenten Bernardo Arévalo, junto a algunos funcionarios, hace un recorrido por el campo petrolero Xan

El presidente Arévalo señala daños ambientales en campo petrolero Xan

28 de agosto de 2025
La convocatoria a las nuevas plazas del Mineduc estará habilitada hasta el 2 de septiembre. (Foto: Mineduc)

Ya suman 23 mil 162 maestros inscritos para el proceso de nuevas plazas del Mineduc

28 de agosto de 2025
Viceministro Suriano inspeccionó el AILA en horas de la madrugada./Foto: CIV.

El viceministro de Transportes, Fernando Suriano, inspecciona el AILA

28 de agosto de 2025
Una de las principales metas del huerto escolar fue promover la adopción de prácticas alimentarias saludables en los niños y sus familias. / Foto: MAGA

Niños disfrutan de la cosecha de su huerto escolar

28 de agosto de 2025
SAT informó sobre la recaudación del impuesto sobre circulación de vehículos. / Foto: Minfin.

SAT supera la meta de recaudación del impuesto sobre circulación de vehículos

28 de agosto de 2025
Flamencos en Doñaña, España. / Foto: Miteco, José María Pérez de Ayala.

Los flamencos rosa que no migran envejecen más rápido

28 de agosto de 2025
Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

28 de agosto de 2025
Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

28 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – miércoles 27 de agosto 2025

27 de agosto de 2025
El CIV, por medio de Covial, lleva a cabo los primeros trabajos de apuntalamiento del puente Mocá.

El CIV pone en marcha los trabajos de reparación del puente Mocá

27 de agosto de 2025
Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cómo denunciar casos de violencia sexual en escuelas

Cualquier persona puede denunciar de manera segura y anónima por medio de la línea telefónica 1510 violencia sexual en escuelas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
13 de agosto de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Niñez, Niñez y adolescencia, Seguridad
Cómo denunciar casos de violencia sexual en escuelas

La colaboración entre el Mineduc, el Mingob, la SVET y otras instituciones es fundamental para crear un entorno seguro para los estudiantes. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 13 ago. (AGN).- En un esfuerzo por frenar la violencia sexual en los centros educativos, el Ministerio de Educación (Mineduc) y el Ministerio de Gobernación (Mingob) decidieron unir fuerzas desde marzo, con el objetivo de prevenir estos delitos y brindar asistencia oportuna a las víctimas.

Esta colaboración refleja la creciente preocupación por la seguridad y el bienestar de los estudiantes, reconociendo la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva.

Desde SVET nos sumamos a denunciar para que se investigue y establezcan los hechos de posibles delitos: Producción de pornografía de personas menores de edad, Comercialización o difusión de material pornográfico de personas menores de edad o Violación a la Intimidad Sexual. pic.twitter.com/1jEdE4EQcZ

— Secretaría SVET (@secretariasvet) August 13, 2024

Línea de denuncia 1510

Una de las principales iniciativas en esta estrategia conjunta es la implementación de la línea telefónica 1510, a través de la cual cualquier persona puede denunciar actos de violencia sexual en las escuelas de manera segura y anónima. Este número se convierte en un recurso vital para estudiantes, padres y personal educativo que deseen reportar situaciones preocupantes sin temor a represalias.

La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) también se ha sumado a este esfuerzo, utilizando sus plataformas en redes sociales para instar a la población a denunciar cualquier caso de abuso. La SVET enfatiza en la importancia de la denuncia para garantizar que se investiguen y esclarezcan posibles delitos, como la producción y distribución de pornografía infantil, así como la violación a la intimidad sexual.

La institución señaló:

Desde SVET, nos comprometemos a apoyar la denuncia para que se investiguen y esclarezcan los hechos relacionados con la producción de pornografía infantil, la comercialización o difusión de material pornográfico de menores, y la violación a la intimidad sexual.

Un caso reciente

Ayer por la tarde, un nuevo incidente de vulneración de derechos de adolescentes en un centro educativo privado de la Ciudad de Guatemala generó indignación en las redes sociales. Según las publicaciones, un grupo de estudiantes utilizó herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes pornográficas de menores de edad.

Ante este hecho, la Procuraduría General de la Nación (PGN) emitió un comunicado por la noche, en  el que detalló las medidas que ha tomado en respuesta a la situación.

LA PGN afirmó:

Hemos iniciado las acciones legales pertinentes, presentando la denuncia ante la entidad competente para que proceda con la investigación y la deducción de responsabilidades penales sobre las personas involucradas.

Esta intervención rápida y decidida subraya la gravedad del asunto y la determinación de las autoridades de llevar a los responsables ante la justicia.

La colaboración entre el Mineduc, el Mingob, la SVET y otras instituciones es fundamental para crear un entorno seguro para los estudiantes, donde puedan desarrollarse sin temor a ser víctimas de violencia.

El llamado es claro: tanto las víctimas como quienes tengan conocimiento de casos similares deben utilizar los canales de denuncia disponibles para que estos crímenes no queden impunes. La violencia sexual en las escuelas no es solo un problema de las víctimas, sino de toda la sociedad, que debe actuar de manera solidaria y responsable para erradicarla.

Lea también:

Vicepresidenta anuncia acciones y PGN presenta denuncia por vulneración de derechos de adolescentes en un colegio

lr/ir/dm

Etiquetas: Denuncialucha contra la violencia sexualMineducMingob
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021