• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo, durante su participación en el anuncio de la inclusión de Guatemala en la iniciativa La Democracia Impulsa.

Cómo beneficia a Guatemala la iniciativa La Democracia Impulsa

26 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cómo beneficia a Guatemala la iniciativa La Democracia Impulsa

Por medio de esta iniciativa se destinará un total de 134.9 millones de dólares al año que se canalizarán hacia diferentes áreas.

R Morales por R Morales
26 de septiembre de 2024
en GOBIERNO, Subportada
El presidente Bernardo Arévalo, durante su participación en el anuncio de la inclusión de Guatemala en la iniciativa La Democracia Impulsa.

El presidente Bernardo Arévalo, durante su participación en el anuncio de la inclusión de Guatemala en la iniciativa La Democracia Impulsa./Foto: Gobierno de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 26 sep (AGN).- Desde que asumió el poder, el presidente Bernardo Arévalo enfocó sus esfuerzos en impulsar programas destinados a fortalecer la democracia en Guatemala, este empeño se ve fortalecido con el apoyo que le brindará el Gobierno estadounidense a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) como parte de la iniciativa La Democracia Impulsa.

Por medio de esta iniciativa se destinarán 134.9 millones de dólares al año, los que se canalizarán hacia diferentes áreas.

💪 ¡Mano a Mano recibe más apoyo! La Democracia Impulsa busca potenciar este programa que transforma la vida de miles de guatemaltecos.

Combatiendo la desnutrición y la pobreza, Guatemala sale adelante. 🏡 pic.twitter.com/8tPnDe4j12

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 26, 2024

Áreas y montos

Educación, justicia y derechos de las mujeres, 30 millones de dólares:

Este monto se destinará específicamente para mejorar la educación, promoción de formación intercultural y bilingüe, fortalecer la justicia, fomentar el desarrollo sostenible y proteger los derechos de mujeres y niñas, así como apoyar a organizaciones de la sociedad civil y el diálogo público inclusivo.

Hipotecas y mejoramiento de vivienda en áreas rurales, 20 millones de dólares:

La Corporación de Financiamiento Internacional de EE. UU. aportará estos fondos para la cooperativa de ahorro y crédito Cosami R. L., específicamente para hipotecas de bajo ingreso que financien la construcción de primeras viviendas en áreas rurales.

Proyectos de ambiente y conservación de la biodiversidad, 17 millones de dólares:

Este es un monto inicial para proyectos en favor del medio ambiente y conservación de la biodiversidad que serán ejecutados en los próximos cuatro años en el país. Estos fondos provendrán de USAID y la Fundación Defensores de la Naturaleza y Rainforest Alliance.

Mejora de economía, infraestructura y gobernanza digital, 9.35 millones de dólares:

Estados Unidos destinará estos fondos para crear o mejorar la infraestructura y gobernanza responsable en Guatemala, a través de alfabetización digital e integridad de la información.

Impulso a la agricultura sostenible, 5 millones de dólares:

El país se beneficiará de este monto a través de la iniciativa Feed The Future, destinado a  apoyar la producción y tecnologías agrícolas.

Promoción de la participación comunitaria, 2.5 millones de dólares:

Estos fondos se canalizarán por medio de organizaciones guatemaltecas que promueven soluciones económicas y la participación cívica en comunidades indígenas, mujeres y jóvenes.

Apoyo a otros programas

La iniciativa La Democracia Impulsa también fortalecerá los programas Mano a Mano, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, y de Movilidad laboral, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Como parte del programa Mano a Mano, la administración Arévalo-Herrera busca sustituir el piso de tierra por cemento en 250 mil hogares de comunidades rurales vulnerables.

Mano a Mano se acompaña de otros procesos para el combate de las causas de la desnutrición, así como mejora de la infraestructura habitacional, protección social, atención primaria en salud, educación, fortalecimiento de la agricultura para el autoconsumo, activación económica, acceso a servicios básicos, fortalecimiento de la gobernanza territorial y acciones para el cambio social.

Entre tanto, el programa de Movilidad Laboral se enfoca en el aprovechamiento de oportunidades laborales en el extranjero. Este favorece la migración circular y ordenada de los guatemaltecos para que no tengan que abandonar sus hogares de manera permanente, como un incentivo para reducir la migración irregular.

El Ministerio de Trabajo se encarga de este programa, promoviendo 14 mil empleos en el extranjero. Además, el objetivo es aumentar a 50 mil la cifra de trabajadores anuales en los próximos 5 años.

Qué es La Democracia Impulsa

Esta iniciativa surgió en 2022 en Estados Unidos como un proyecto de ayuda a las naciones que demuestran un verdadero compromiso por fortalecer los sistemas democráticos. Cosiste en asignar recursos para continuar con los avances de beneficio para los ciudadanos.

La implementación de la iniciativa La Democracia Impulsa en Guatemala se da luego de que el Gobierno estadounidense observó los esfuerzos de la actual administración por fortalecer la democracia y el desarrollo de la población y se anunció en el marco del 79 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

También le puede interesar:

Presidente Arévalo: Inviertan en Guatemala, porque invertir en nuestra gente es invertir en el futuro

rm/dm

Etiquetas: Asamblea General de la ONULa democracia impulsapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021