• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comisión de medio ambiente del Sincyt participa en seminario virtual

Comisión de medio ambiente del Sincyt participa en seminario virtual

10 de noviembre de 2023
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comisión de medio ambiente del Sincyt participa en seminario virtual

La finalidad del webinar fue visualizar acciones que se puedan implementar desde el ámbito científico para brindar a los ciudadanos nuevas oportunidades.

AGN por AGN
10 de noviembre de 2023
en Medio Ambiente, NACIONALES, Tecnología
Comisión de medio ambiente del Sincyt participa en seminario virtual

Reunión de la comisión de medio ambiente del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.// Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 10 nov (AGN).- La Comisión de Medio Ambiente del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt) participaron en el seminario virtual Regeneración Ambiental: Marco para la seguridad integral en Guatemala.

Asimismo, integrantes de la comisión de Medio Ambiente del Sincyt participaron en el webinar Regeneración Ambiental: el cual contó con apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

La finalidad del webinar fue visualizar acciones que se pueden implementar desde el ámbito científico para dar a los ciudadanos nuevas oportunidades para el cuidado del medio ambiente.

Etre los temas que se abordaron se enfatizó en la necesidad de una edificación e infraestructura sostenible y sobre todo el respaldo legal para la planificación de uso del suelo urbano.

El seminario virtual contó con la exposición del arquitecto Carlos Valladares; la arquitecta Giovanna Maselli; el ingeniero Hugo Tobías, la magister Stefanie Marroquin y el doctor Dennis Salvador Argueta. pic.twitter.com/xf9Aqg9Atr

— Senacyt (@senacytgt) November 9, 2023

Riesgos

Acerca de la prevención de riesgos sísmicos, la representante suplente de la facultad de Arquitectura de la USAC explicó:

Son necesarios los estudios de microzonificación sísmica, los cuales deben ser integrados en normativas a los planes de desarrollo urbano, planes de ordenamiento territorial y desarrollos inmobiliario.

Asimismo, el presidente de la Comisión, el doctor Dennis Argueta, enfatizó:

Se prevén escenarios muy críticos en torno a los efectos del cambio climático; en lo que concierne a inundaciones, huracanes, sequías, disponibilidad de recurso hídrico, entre otros. Por consiguiente, es esencial considerar aspectos mínimos y básicos para coadyuvar a la adaptación y mitigación por parte de las autoridades guatemaltecas; así como la población en general.

También el Arquitecto Carlos Valladares, titular de la Facultad de Arquitectura de la USAC, expuso:

Es primordial detener el crecimiento de las manchas urbanas de forma horizontal, que no tienen planificación y control, a través de regulaciones. Delimitar los bordes de las ciudades, densificando las centralidades. También, definiendo cinturones verdes alrededor para oxigenarlos y dejar clara esa frontera de ciudad campo, que cada vez está más diluida.

De acuerdo a la información, Valladares, indicó que es necesario que exista una ley coercitiva. Esto es necesario  para que todas las municipalidades cuenten con planes urbanos de ordenamiento territorial. También que estas tengan un enfoque de ciudades sostenibles.

Le podría interesar:

Por Primera Vez: Un presidente latinoamericano hizo un llamado a la solidaridad internacional desde Ucrania

jh/rm

Etiquetas: Seminario virtualSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021