• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comer ultraprocesados aumenta la cantidad de microplásticos en el cuerpo, según un estudio

Comer ultraprocesados aumenta la cantidad de microplásticos en el cuerpo, según un estudio

27 de septiembre de 2024
La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

26 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

26 de noviembre de 2025
PNC realiza allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

PNC ejecuta allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

26 de noviembre de 2025
Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

26 de noviembre de 2025
EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

26 de noviembre de 2025
Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

26 de noviembre de 2025
Estos son algunos de los artículos que la niñera adquirió en línea con la tarjeta de débito de su empleadora.

Detienen a niñera por gastar más de 70 mil quetzales con tarjeta de su empleadora

26 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Estado dejó de excluir a las mujeres y ahora las incluye de manera activa.

Presidente Arévalo: Mujeres asumen posiciones de liderazgo en Guatemala

26 de noviembre de 2025
Puente corozal avanza con la fundición de sus pilotes./Foto: DGC.

Construcción del puente Corozal en El Progreso avanza con la fundición de sus pilotes

26 de noviembre de 2025
Estudio revela que el cerebro pasa por cinco etapas a lo largo de la vida.

El cerebro pasa por cinco fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

26 de noviembre de 2025
Hospital Regional de Huehuetenango impulsará jornada oncológica preventiva gratuita. (Foto: MSPAS)

Hospital Regional de Huehuetenango anuncia “megajornada” oncológica preventiva gratuita

26 de noviembre de 2025
Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual. / Foto; Mineco.

Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comer ultraprocesados aumenta la cantidad de microplásticos en el cuerpo, según un estudio

Estudio piloto revela que personas que consumen ultraprocesados ingieren más microplásticos que aquellas que optan por alimentos frescos.

AGN por AGN
27 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Comer ultraprocesados aumenta la cantidad de microplásticos en el cuerpo, según un estudio

Estudio revela que al consumir alimentos ultraprocesados se ingieren más microplásticos. / Foto: DAMAR.

Viena, 27 sep (EFE).- Un grupo de investigadores austríacos ha identificado una preocupante correlación entre el consumo de alimentos ultraprocesados y una mayor presencia de microplásticos en el cuerpo.

Según los resultados de un estudio piloto, publicados en ‘Science of The Total Environment‘, las personas que consumen ultraprocesados ingieren más microplásticos que aquellas que optan por alimentos frescos.

El uso de envases y utensilios de plástico, por el contrario, no mostró una influencia importante en la presencia de estas micropartículas detectadas en el organismo.

El estudio lo ha dirigido Christina Hartmann, de la Agencia Federal de Medio Ambiente de Austria, y en él han participado 15 personas, de entre 24 y 43 años, residentes en Viena y alrededores.

Dos semanas de experimento

Los participantes registraron todos los alimentos y bebidas consumidos durante todo el periodo de estudio, explicó Hartmann este jueves a EFE. Además, entregaron muestras fecales al laboratorio de la Agencia para su análisis.

A los participantes se les pidió que alteraran sus hábitos durante dos semanas: en una primera fase, debían preparar y consumir alimentos que habían estado en contacto con la mayor cantidad posible de plástico, como envases o utensilios de cocina.

En una segunda fase, pasaron varios días evitando cualquier contacto con plástico en sus alimentos, utilizando recipientes de vidrio y utensilios de acero inoxidable.

🤯🧠 pic.twitter.com/4IpHxX5VGo

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 26, 2024

Al finalizar el experimento, se encontraron partículas de microplásticos en todas las muestras de heces analizadas. De promedio, había entre tres y cuatro partículas por gramo de heces.

Las más comunes encontradas fueron de polietileno (PE) y tereftalato de polietileno (PET), ambos materiales comunes en envases de alimentos y productos de consumo.

El tipo de comida sí influye en la presencia de microplásticos

Aunque este estudio pionero no encontró diferencias importantes en la cantidad de microplásticos por el uso de envases y utensilios plásticos, Hartmann señaló que el grado de procesamiento de los alimentos es lo que juega un papel determinante.

Cuanto más procesados eran los alimentos consumidos por los participantes, mayor era la concentración de microplásticos en sus heces.

¿Qué va a pasar con la Tierra cuando muera el Sol? pic.twitter.com/rq4f2ApZ8o

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 26, 2024

La investigadora indicó a EFE que todavía es necesario un estudio más amplio para determinar de forma más clara la relación entre el consumo de ultraprocesados y la presencia de microplásticos.

Hartmann también indicó que no fue posible identificar alimentos específicos asociados con mayores concentraciones de microplásticos, debido a la gran variedad de tipos de comida consumidos por los participantes durante el estudio.

Los autores de este estudio indican que estos resultados sienta las bases para futuras investigaciones que busquen comprender mejor el impacto de los plásticos en nuestra dieta y en nuestra salud.

Puede interesarle:

Alertan de cómo los microplásticos pueden llegar a los ecosistemas naturales

ir

Etiquetas: Alimentosciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021