Ciudad de Guatemala, 29 oct. (AGN).- Catorce comadronas del municipio de San Carlos Sija, Quetzaltenango, culminaron el proceso formativo Amiga de la Lactancia Materna. Esta iniciativa del Distrito de Salud local busca fortalecer sus conocimientos y su papel en la promoción de prácticas saludables.
El taller se desarrolló en tres fases y cuatro encuentros. En ellos se abordaron temas como el inicio temprano de la lactancia, la técnica correcta de amamantamiento y la importancia de la alimentación exclusiva durante los primeros seis meses de vida.
Comadronas, guardianas del inicio de la vida
Las comadronas son figuras esenciales en el acompañamiento de mujeres embarazadas y madres recientes. Su experiencia y cercanía ayudan a garantizar embarazos más seguros y un mejor inicio de vida para los recién nacidos. Durante el acto de graduación, las autoridades reconocieron su dedicación, entrega y liderazgo. Estas mujeres cuidan la salud de sus comunidades con compromiso y sabiduría, contribuyendo a mejorar la nutrición y el bienestar familiar.
El proceso contó con el apoyo de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Quetzaltenango, la Unidad de Investigación en Seguridad Alimentaria y Nutricional (Unisan), la organización Pies de Occidente y estudiantes del sexto semestre de Técnico en Enfermería de la Universidad Da Vinci.
Con acciones como esta, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) impulsa un modelo de atención integral e incluyente. Este enfoque prioriza la vida, la salud y el respeto a las tradiciones comunitarias.
Para más información sobre lactancia, puedes visitar el portal oficial del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala o consultar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Vea también:
“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud
gr/



 
 









 
  
  
 