• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cartagena de Indias, Colombia. / Foto: Traveler.

Colombia acogerá la primera cumbre ministerial de IA de América Latina y el Caribe

31 de julio de 2024
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Colombia acogerá la primera cumbre ministerial de IA de América Latina y el Caribe

Cartagena de Indias, Colombia, será sede de la cumbre sobre inteligencia artificial y su relación con ética y tecnología.

AGN por AGN
31 de julio de 2024
en INTERNACIONALES
Cartagena de Indias, Colombia. / Foto: Traveler.

Cartagena de Indias, Colombia. / Foto: Traveler.

Bogotá, 30 jul (EFE).- Colombia acogerá los próximos 8 y 9 de agosto en Cartagena de Indias la primera Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial: ColombIA, con el objetivo de asumir una posición regional sobre la gobernanza, la responsabilidad y la ética de esta tecnología.

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) colombiano, Mauricio Lizcano, aseguró este martes que el Gobierno decidió liderar un evento al que vengan todos los ministros de América Latina para que la región tenga una sola posición frente a la gobernanza, la responsabilidad y la ética de la inteligencia artificial (IA).

La cumbre tendrá tres pilares fundamentales, entre los cuales está la creación de ecosistemas habilitadores que ayuden a fortalecer el entorno y que favorezcan el desarrollo de la inteligencia artificial, según dijo Lizcano en una conferencia de prensa.

También se prevé impulsar la educación digital a través de la formación y la adopción de la inteligencia artificial en todos los niveles educativos: primaria, secundaria y universitario.

El último pilar es el de la gobernanza, con el que se busca establecer marcos regulatorios en la región que aseguren un uso responsable y ético de la IA.

“De mi cuerpo descompuesto crecerán las flores y yo estaré en ellas. Eso es la eternidad.” pic.twitter.com/ZRyNLgysae

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 30, 2024

El evento de Cartagena de Indias reunirá a ministros, legisladores, expertos tecnológicos y líderes de la industria de IA en América Latina y el Caribe.

Lizcano precisó:

Hasta hoy tenemos confirmado 22 ministros de 15 países y diez autoridades ministeriales.

Igualmente habrá más de 300 invitados nacionales e internacionales para este evento, que cuenta con el apoyo de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Unión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El objetivo de la cumbre es que los participantes firmen una declaración, que será la posición que va a tener América Latina con respecto a la inteligencia artificial.

Igualmente, explicó Lizcano, el 6 de agosto se llevará a cabo en Cartagena de Indias la Cumbre Nacional de Inteligencia Artificial, en la que el Gobierno busca fomentar una discusión sobre la IA y pretende definir la posición del país de cara al evento regional.

El ministro añadió:

Esto es una trabajo muy importante que convierte a Colombia la capital de la inteligencia artificial de América Latina.

Puede interesarle:

Jean Pierre Brol: Quiero dedicarle esta medalla a un país que necesita buenas noticias

ir

Etiquetas: CartagenaColombiaInteligencia artificial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021