• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Foro analiza las acciones a tomar para revitalizar el idioma Itza´ a nivel de la región e institucional. / Foto: cortesía: CODISRA

Codisra desarrolla foro sobre la situación y desafíos del Idioma itza´

22 de octubre de 2024
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Codisra desarrolla foro sobre la situación y desafíos del Idioma itza´

Evento sobre idioma itza´ busca conocer la revitalización lingüística debido al poco registro de hablantes actuales.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
22 de octubre de 2024
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES
Foro analiza las acciones a tomar para revitalizar el idioma Itza´ a nivel de la región e institucional. / Foto: cortesía: CODISRA

Foro analiza las acciones a tomar para revitalizar el idioma itza´ a nivel de la región e institucional. / Foto: Codisra.

Ciudad de Guatemala, 22 de oct. (AGN)- La Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (Codisra) llevó a cabo el foro Situación actual sobre el idioma itza´, avances y desafíos en el rescate y revitalización.

El evento fue dirigido a líderes y lideresas de organizaciones de pueblos indígenas y servidores públicos, cuyo objetivo fue conocer las acciones realizadas, avances y desafíos en el rescate del idioma, debido a que reporta una baja cantidad de hablantes.

La CODISRA participó en la Mesa Técnica de Pueblos Indígenas del Gabinete Específico de Desarrollo Social. Seguimos luchando por la inclusión y el respeto a todos los pueblos. #CODISRA #DiversidadCultural #DesarrolloSocial pic.twitter.com/R3q7n3tesy

— CODISRA (@CODISRA_GT) September 26, 2024

Algunos de los temas abordados durante el foro fueron los nidos de lengua, Una estrategia de revitalización cultural y lingüística. El caso de Oaxaca, México, según indicó Rosa Aura de la Cruz, directora Dirección para la Eliminación del Racismo y la Discriminación Racial (DERD).

Además, de la revitalización del idioma maya tza´ desde el enfoque de la institucionalidad pública, con la participación de algunas entidades como la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP); Ministerio de Educación, Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI) y representantes ante el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur).

Los antecedentes y situación actual del idioma maya itza’, así como las acciones, avances y desafíos en el rescate y revitalización y el rol de las dependencias del Estado para el fomento, promoción y divulgación de los idiomas nacionales, fueron otros temas discutidos.


Sobre los hablantes Itza´

La comunidad lingüística itza’ está integrada por cinco municipios del departamento de Petén (San José, San Andrés, Ciudad Flores, Santa Elena y San Benito). La flora y la fauna de la comunidad es sumamente rica ya que se encuentra dentro del área selvática de la Biósfera Maya, la cual posee gran cantidad de bosques de maderas preciosas, árboles frutales, así como una extensa variedad de animales.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) realizando una comparación del censo de 2002 y el de 2018 se puede notar una disminución preocupante de 560 personas de 4 años o más de edad, que han aprendido a hablar en este idioma, tomándolo como idioma materno.

También le puede interesar:

Codred de Chimaltenango se mantiene en alerta debido a paso de la tormenta tropical Nadine

ip/ir

Etiquetas: CodisraCulturaIdioma Itza´liguistica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021