• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Código QR será obligatorio para acceder a París 2024

Código QR será obligatorio para acceder a París 2024

9 de abril de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Código QR será obligatorio para acceder a París 2024

Se informó que para ingresar al perímetro del centro de premiación en los Juegos Olímpicos de París se deberá tener un código QR.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
9 de abril de 2024
en DEPORTES, INTERNACIONALES
Código QR será obligatorio para acceder a París 2024

Juegos Olímpicos de París 2024. // Foto: H2Business News.

París, 9 abr (EFE).- Los habitantes y turistas de París deberán presentar un código QR obligatorio para poder acceder al perímetro antiterrorista diseñado en torno a la zona en la que se desarrollará la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, en el río Sena (justo en el centro de la ciudad), el próximo 26 de julio.

La medida estará vigente desde una semana antes de la apertura de la cita olímpica y atañerá tanto a residentes como a trabajadores de la zona afectada, así como a los visitantes ocasionales que se desplacen a la capital francesa en esos días, y que entren en la zona tanto a pie como en algún medio de transporte.

El ministro de Interior francés, Gérald Darmanin, indicó lo siguiente en una entrevista para el diario Le Parisien:

Esto representa varias decenas de miles de personas.

Faltan menos de 4️⃣ meses para #Paris2024…

Y recordamos las últimas 🔟 mascotas de los #JuegosOlimpicos de Verano…

¿Cuál es tu favorita? 🤔

Abrimos hilo 🧵 pic.twitter.com/hJcUn7jHd7

— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) April 9, 2024

Cómo obtener el código QR

Para obtener el código QR, las autoridades francesas habilitarán desde el 10 de mayo una página web en la que habrá que inscribirse, a fin de asegurar que ninguna persona peligrosa pueda acceder a los perímetros de seguridad, detalló el ministro.

El código QR podrá llevarse en el teléfono móvil o impreso, y deberá presentarse junto a un documento de identidad para que sirva como salvoconducto, pero una vez dentro del perímetro de seguridad la circulación será libre.

La zona estará vigilada por 45 mil policías y gendarmes durante todo el periodo, si bien la máxima afluencia se espera para el mismo 26 de julio, una fecha en la que la ceremonia inaugural atraerá a unos 600 mil espectadores según los cálculos de la cartera de Interior. Más de 300 mil personas accederán a los márgenes del Sena y a los puentes con entradas, otras 200 mil serán testigos desde balcones y barcazas y otras 50 mil presenciarán la ceremonia desde las denominadas fan zones para aficionados.

En la entrevista, Darmanin incidió en que no existe ninguna amenaza terrorista específica sobre los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, pero puntualizó que en ningún lugar del mundo el riesgo es cero. Además mencionó que si hubiera una amenaza clara e inminente se aplicarían medidas de modulación de la organización, como por ejemplo respecto a la cantidad de público a acoger en torno al Sena.

Al respecto, indicó:

Nos estamos preparando para todas las eventualidades, esa es nuestra responsabilidad.

Lea también: 

Quiénes y cuántos son los atletas guatemaltecos clasificados a París 2024

Ja/ir/dm

Etiquetas: Juegos OlímpicosParís 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021