• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En la Villa Codicader no todo es competencia, también hay convivencia y hermandad entre jóvenes de siete países, pero una misma sangre centroamericana.

Codicader 2024: La Villa que rompe fronteras

7 de octubre de 2024
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Codicader 2024: La Villa que rompe fronteras

La Villa Codicader 2024, es el lugar donde más de mil 800 personas conviven cada día y las fronteras de países hermanos se desvanecen.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
7 de octubre de 2024
en DEPORTES
En la Villa Codicader no todo es competencia, también hay convivencia y hermandad entre jóvenes de siete países, pero una misma sangre centroamericana.

En la Villa Codicader no todo es competencia, también hay convivencia y hermandad entre jóvenes de siete países, pero una misma sangre centroamericana. /Foto: Josue Acevedo

San Salvador, 7 oct (AGN).- No hay duda de que la convivencia y fiesta juegan un papel fundamental en cada evento deportivo, y en estos días en los cuales el intercambio cultural se apodera de cada rincón de las villas, los Juegos Codicader 2024 no son la excepción.

A cinco días del inicio de los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos, Codicader 2024, los siete países centroamericanos han convivido en armonía.

El equipo femenino de voleibol de #Guatemala venció al anfitrión, El Salvador, y aseguró su pase a la gran final de los Juegos #Codicader2024. Ahora, lucharán por la medalla de oro en un emocionante enfrentamiento contra Nicaragua.#Codicader pic.twitter.com/mYtqS2Lj20

— AGN (@AGN_noticias) October 7, 2024

La Villa Codicader rompe fronteras

Desde tempranas horas, diferentes atletas de los países centroamericanos comienzan a colmar las calles de la Villa Codicader. Algunos dirigiendo su camino hacia el comedor, otros a la lavandería, mientras que algunos simplemente aprecian el paisajes que dan los buenos días a El Salvador.

Rápidamente las delegaciones se encaminan hacia el área de transporte para abordar el vehículo que los llevará al lugar de su competencia.

Con el pasar de las horas, la alegría vuelve a la Villa, ya que desde el sazón que ponen los panameños, la alegría salvadoreña y hondureña, la convivencia nicaragüense y beliceña hasta la amabilidad costarricense y guatemalteca hacen que el espacio sea único.

El clímax siempre llega por las noches, cuando tras un día de competencia, la música y bailes se apodera del espacio. Éxitos de ayer y de hoy resuenan por todo el lugar, haciendo que hasta los mismos voluntarios se sumen a la fiesta.

Y es que esto solo representa una cosa, las barreras que usamos de excusa para diferenciarnos entre los hermanos centroamericanos es solo un prejuicio, ya que al final del día todos somos iguales, con metas y objetivos.

Codicader 2024 es mucho más que competencia entre países hermanos. /Foto: Josue Acevedo

1 de 5
- +
Convivencia en Codicader 2024

También le puede interesar:

Cerca de mil 500 jóvenes beneficiados a través del programa Quédate

ja/rm

Etiquetas: Codicader 2024Deportes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021