Ciudad de Guatemala, 16 may (AGN).- El total de hogares considerados en vulnerabilidad que fueron favorecidos con el programa Bono Social en el primer año del gobierno de Bernardo Arévalo pasó de 82 mil 784 a 107 mil 425.
Lo anterior evidencia un crecimiento del 29.7 por ciento, según datos publicados este 16 de mayo por el Diario de Centro América.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) dio a conocer que la meta para 2025 es de 150 mil hogares. El programa mencionado entrega 500 quetzales de forma periódica, y a cambio pide que las familias cumplan con enviar a sus hijos a la escuela y atiendan citas de salud.
Mediante la iniciativa se benefician tanto menores inscritos en establecimientos educativos públicos como mujeres embarazadas.
1/3
¡Buenas noticias desde la Costa Sur! 👩🏻🌾🧑🏻🌾
En El Asintal y Champerico, Retalhuleu, el @midesgt entregó más de 850 sacos de arroz y 134 kits de techo a familias de 20 comunidades.
Una acción que fortalece hogares y lleva alivio a quienes más lo necesitan.
🛖👏🏽 pic.twitter.com/1N6IgxxJau— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) May 16, 2025
Beneficio comunitario
Con el aporte del Mides miles de hogares tienen la oportunidad de enviar a sus hijos a estudiar y a chequeos médicos periódicos.
Estas acciones, según expertos, evidencian la firme determinación del Gobierno de combatir la desnutrición crónica y aguda en los primeros años de vida. Asimismo, resaltan el papel de las autoridades locales para involucrarse en el desarrollo comunitario.
Así, se hace vida la Política de Desarrollo Integral de la Primera Infancia liderada por el Gabinete de Desarrollo Social.
Presencia
En abril pasado, como parte de la iniciativa intersectorial Mano a Mano, personal del (Mides llegó a diferentes comunidades de Chiquimula para garantizar el acceso al programa Bono Social para familias en situación de pobreza y pobreza extrema que se identificaron con anticipación por medio del Registro Social de Hogares (RSH).
El equipo tuvo en Chiquimula ocho días de labor intensa y comprometida con el bienestar de las familias más necesitadas.
La comisión que integró personal del Mides brindó apoyo a las familias en la firma las cartas de aceptación de nuevos beneficiarios del programa.
Puede interesarle:
Más de mil familias zacapanecas beneficiadas con el Bono Social