Ciudad de Guatemala, 25 abr (AGN).- La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), junto al Plan Guatemala no se Detiene, presentaron a las autoridades y la prensa la Academia de Ética e Integridad (Acadeti).
El evento contó con la participación del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez; Julio Flores, titular de la CNC; asimismo, la viceministra de Prevención, Mayda de León, y el director de la Policía Nacional Civil, David Custodio Boteo.
También, Ana Isabel Antillón, representante de Guatemala no se Detiene, y personal de la Policía Nacional Civil (PNC).
Acadedi es una herramienta virtual que busca consolidar una cultura de ética y integridad en las instituciones del Gobierno de Guatemala. Con esta se busca transformar las instituciones públicas que desde siempre han presentado irregularidades en sus operaciones.
✨ ¡En desarrollo el lanzamiento oficial de ACADETI! pic.twitter.com/KZOJT4OaiY
— Comisión Nacional contra la Corrupción (@CNCguatemala) April 25, 2025
Objetivo de Acadeti
El objetivo principal de Acadedi es dotar al personal del Organismo Ejecutivo, contratistas o colaboradores en general de herramientas prácticas y conocimientos fundamentales para enfrentar dilemas éticos en el ámbito laboral, promoviendo servicios transparentes que fortalezcan la confianza de los guatemaltecos y guatemaltecas en los servidores públicos.
Con esta nueva academia, la CNC reitera su compromiso de avanzar hacia un Gobierno más transparente, responsable y libre de corrupción. Con el conocimiento de que para lograr esto es necesaria una transformación cultural, en Acadeti se emplearán métodos integrales de formación y sensibilización.
Cómo funciona Acadeti
Acadeti es una plataforma educativa en línea orientada a generar conocimientos orientados a la promoción de estándares éticos, abordando temas clave como:
- valores y principios
- resolución de dilemas éticos
- prevención de la corrupción
- marcos normativos nacionales e internacionales
Igualmente, incorpora evaluaciones, estudios de casos, foros de discusión y mecanismos de seguimiento institucional.
Más de 9 mil agentes de la PNC formarán la primera cohorte de Acadeti, debido a su cercanía con la población en sus servicios. Esta medida responde a la creación de una institución más profesional, confiable y respetuosa de los derechos humanos.
Estas acciones se enmarcan en la construcción de un gobierno transparente, que dignifique los derechos de los guatemaltecos mediante un servicio ético.
Lea además:
ml/ir/dm