Ciudad de Guatemala, 13 mar. (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) trabaja de la mano del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) para fortalecer la infraestructura vial que brindará acceso al futuro Hospital Regional de Oriente en Zacapa, que todavía es un proyecto.
La construcción de estas instalaciones representará un avance en los servicios de salud, pues permitirá una mayor cobertura en el oriente del país. Se estima que beneficiará a más de 175 mil personas. Esta obra forma parte del programa InfraIGSS, desarrollado con el respaldo de la Oficina de Naciones Unidas para Proyectos (Unops).
🚧 Conectividad para un mejor acceso a salud en Zacapa 🚑
El CIV trabaja en conjunto con el IGSS para mejorar la infraestructura vial en el oriente del país, facilitando el acceso al próximo Hospital Regional de Oriente en Zacapa.
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) March 13, 2025
Reunión entre IGSS y el CIV
Para conocer los avances detalles de la iniciativa, el viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, sostuvo una reunión con autoridades del IGSS. Durante el encuentro, se presentó la propuesta como parte de un esfuerzo por mejorar la infraestructura vial en el área de la construcción del hospital.
Carlos Alberto Franco, subgerente de Planificación y Desarrollo del IGSS, destacó la importancia de mejorar los accesos viales al nuevo hospital, ya que estos tramos deben ser intervenidos por el CIV.
Compromiso del CIV en la infraestructura vial
Como respuesta sobre la mejora de la infraestructura vial en la zona, el Ministerio de Comunicaciones evaluará la posibilidad de integrar una rotonda para facilitar la movilidad de pacientes, personal médico y vehículos de emergencia.
Asimismo, el CIV evaluará los estudios que hizo el IGSS sobre la construcción del edificio para integrarlos en la planificación vial, garantizando un tránsito seguro y eficiente para los usuarios del nosocomio.
El Ministerio de Comunicaciones reiteró su compromiso, no solo con la infraestructura, sino también con los servicios de salud en el país, propiciando el acceso a una atención médica digna y de calidad.
Podría interesarle:
ml/dm