Ciudad de Guatemala, 5 abr (AGN).- Con el objetivo de garantizar la seguridad de más de 250 familias del asentamiento María Teresa de Caballeros, de la zona 7 capitalina, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), junto al Viceministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y la Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (Udevipo), supervisaron los muros de contención que se están construyendo en los sectores 1, 2 y 3 de la comunidad.
Cada espacio de construcción se analiza individualmente para trabajar con base en sus necesidades específicas. Estos trabajos se realizan para reducir riesgos y verificar la funcionalidad de la estructura de las viviendas.
🏗️ ¡Por un desarrollo urbano sostenible para todos!
En zona 7 de la capital, más de 250 familias del asentamiento María Teresa Caballeros están siendo protegidas gracias a la construcción de muros de contención. pic.twitter.com/vzFi9Y14DD
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 4, 2025
Ejecución del proyecto
Esta construcción forma parte de un proyecto enfocado en la Política de Mejoramiento Integral de Barrios, que responde al cumplimiento del Acuerdo Ministerial 560-2024. El proyecto considera la construcción de más de 3 mil 362 metros cuadrados de muros de contención que permitirán confirmar la seguridad estructural y reducir los riesgos, especialmente de deslizamiento de tierra.
Además de mejoras estructurales, el proyecto también busca promover aspectos de suma importancia en la planificación de barrios, como la protección de áreas verdes, instalación de espacios deportivos y recreativos con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD). Esto permitirá fomentar un entorno más seguro y de unidad en la comunidad.
Supervisión
El viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Sergio Pérez, inspeccionó la obra e indicó que ya cuenta con un 45 % de avance físico. Los trabajos comenzaron el 30 de septiembre del 2024 y se espera que finalicen en agosto.
Juanita Pérez, la líder de la comunidad, expresó su agradecimiento con la autoridades diciendo:
Para nosotros, este es un megaproyecto que se está ejecutando en los tres sectores de la comunidad. Estamos muy agradecidos con las autoridades de Udevipo y del Ministerio de Comunicaciones por hacerlo posible. Con esta obra logramos minimizar los riesgos y proteger a nuestras familias.
Estas acciones se enmarcan en el compromiso del CIV, sus viceministerios y unidades ejecutoras en la seguridad y el desarrollo de las comunidades, garantizando mejores condiciones de vida.
Lea también:
ml/jm/dm