Ciudad de Guatemala, 21 nov (AGN).- Durante una citación en el Congreso, autoridades de las diversas dependencias del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) presentaron los avances de la cartera en proyectos de infraestructura que se desarrollan en el departamento de Quetzaltenango.
Esta presentación refleja el compromiso del CIV y sus dependencias con la rendición de cuentas y la transparencia institucional ante el Organismo Legislativo y con la ejecución de proyectos estratégicos para la movilidad de los territorios.
El CIV acelera soluciones viales para Quetzaltenango!
Autoridades del Ministerio de Comunicaciones presentaron los avances en distintos puntos del departamento, con obras que mejorarán la movilidad y la seguridad vial de miles de vecinos. pic.twitter.com/VxWkYDAfSq
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) November 21, 2025
Avances presentados
Entre los proyectos en ejecución presentados destacan:
- Entrada a El Palmar- Quetzaltenango: este proyecto avanza con la limpieza y la conformación de cunetas. Además, se brinda atención al drenaje transversal dañado como trabajos previos a colocar la mezcla asfáltica para prevenir el deterioro de este.
- Flores, Costa Cuca: se avanza con los pasos administrativos previos a la etapa de ejecución de un proyecto de bacheo, por ello, se habilitó la bitácora electrónica ante la Contraloría General de Cuentas.
- Colomba-San Juan Ostuncalco: se prevé iniciar un proyecto de mantenimiento a mediados de diciembre.
Estos avances se enmarcan en la ejecución del Plan Conecta, liderado por el CIV, con el fin de construir una red vial estratégica, en buen estado, y que favorezca el desarrollo de todas las comunidades.
90% de avance en el paso a desnivel de Quetzaltenango
Actualmente, el paso a desnivel ubicado frente a la sede del Organismo Judicial en Quetzaltenango ya cuenta con un 90 % de avance físico. Esta semana, el personal de Caminos asignado a la obra ejecutó la fundición del último tercio de la losa del puente, avanzando hacia su finalización.
En total, se colocaron 59 metros cúbicos de concreto con una resistencia de 5 mil libras por pulgada cuadrada, ideal para garantizar la resistencia y durabilidad del nuevo paso a desnivel tomando en cuenta la cantidad de transporte pesado que circula por la zona.
De esta manera, el CIV avanza con proyectos estratégicos para la movilidad de Quetzaltenango, una de las ciudades más productivas del país.
Lea además:
¿Quiénes son los reos fugados de Fraijanes II que ya han sido recapturados?
ml/rm













