Ciudad de Guatemala, 30 jul (AGN).- El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará libre mañana 31 de julio, anunció el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), luego de concluir la construcción del segundo puente en ese tramo.
Con la finalización de esta obra, el CIV y sus dependencias reflejan su compromiso con la ejecución del Plan Conecta, que pone como pilar fundamental para la llegada del desarrollo y las oportunidades a través de la conectividad vial para todo el territorio nacional. La prioridad de este proyecto es construir una Guatemala mejor conectada en todos los aspectos, poniendo en primer lugar la infraestructura vial.
🚧 ¡Nuevo puente en la ruta a El Salvador! 🌉
📅 A partir del 31 de julio, se habilitará la nueva estructura en el kilómetro 11.5 de la CA-1 Oriente, mejorando la conectividad y seguridad vial para miles de guatemaltecos. 🇬🇹
🖇️: https://t.co/XZ91iCmjgs#PlanConecta2025 pic.twitter.com/MkLIqQs4mi
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 15, 2025
Dos puentes que mejorarán el flujo del tránsito
Este proyecto estuvo a cargo de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) que tuvo a su cargo la construcción de dos puentes de 75 metros de largo con dos carriles cada uno, los cuales facilitarán el flujo del tránsito en esta ruta clave para la transitabilidad para el oriente y suroriente del país.
Asimismo, ambos puentes se cimentaron sobre 24 pilotes de 1.20 metros de diámetro y 40 metros de profundidad, asegurando su estabilidad y soporte de peso. Igualmente, se trabajó en la protección y contención de taludes con el objetivo de evitar que la humedad causada por lluvias deteriore la infraestructura que fue justamente lo que provocó el desgaste y colapso del tramo.
Antes de la entrega de la obra, Covial efectuó trabajos de recapeo en la ruta para garantizar que la cinta asfáltica esté en las mejores condiciones posibles para su apertura.
Antes de la obra
La afectación inicial de la ruta data desde el 2021 generada por la saturación de suelos a causa de un pobre sistema de drenajes, lo que generó un severo hundimiento de la cinta asfáltica. Posteriormente se intentó solventar los datos, sin embargo, los desperfectos continuaron.
Igualmente, la generación de grietas en la carretera comprometía la seguridad de los usuarios de esta, por lo que el CIV coordinó las labores para la rehabilitación del tramo.
Luego de meses de trabajos en la ruta, Covial entregará la obra mañana 31 de julio con dos puentes, lo cual liberará la circulación vial en esa ruta.
La finalización de la obra se enmarca en los esfuerzos del CIV para rehabilitar la infraestructura vial del país.
También le recomendamos:
El Insivumeh da seguimiento a alerta de tsunami en el Pacífico
ml/rm