• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con la declaración del estado de calamidad, el CIV busca atender a la población con eficacia y transparencia. /Foto: CIV.

CIV adopta medidas para garantizar transparencia durante estado de calamidad

8 de julio de 2024
Destrucción y muerte dejó el tifón Kalmaegi a su paso por Filipinas.

Al menos 114 muertos y 127 desaparecidos en Filipinas tras el paso del tifón Kalmaegi

6 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su reunión con autoridades ancestrales de San Cristóbal Verapaz, como parte de su gira A tu Tierra, en ese departamento.

Presidente Arévalo concluye gira departamental “A tu tierra” que evaluó avances en Alta Verapaz

6 de noviembre de 2025
Los jóvenes elaboraron sus altares con los conocimientos que recibieron. / Foto: MCD.

Jóvenes aprenden a crear altares tradicionales para familiares fallecidos

6 de noviembre de 2025
Erupción del volcán de Colima, México, uno de los volcanes en los que se probó el nuevo método de predicción de erupciones.

Nuevo método con IA predice erupciones volcánicas hasta con 12 horas de antelación

6 de noviembre de 2025
Director general de la Policía Nacional Civil, David Custodio Boteo. / Foto: Noé Pérez.

Entre tres y cuatro operativos diarios en busca de reos fugados de Fraijanes II

6 de noviembre de 2025
Se recuperaron 61 piezas del patrimonio cultural desde Guanajuato, México./Foto: MCD.

Así se recuperaron las 61 piezas del patrimonio cultural guatemalteco desde México

6 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 5 de noviembre 2025

5 de noviembre de 2025
Avanzan los trabajos de estabilización del talud en la avenida Hincapié./Foto: CIV.

Covial amplía la protección del talud de la avenida Hincapié para prevenir derrumbes

5 de noviembre de 2025
Conoce las actividades especiales de este mes en el Parque Erick Barrondo. / Foto: MCD.

Actívate en noviembre con las actividades en el Parque Erick Barrondo

5 de noviembre de 2025
Este trabajo contó con el valioso apoyo de los pescadores locales, quienes participaron activamente en la toma de muestras y registro de información. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa manejo sostenible de recursos pesqueros en Petén

5 de noviembre de 2025
Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

5 de noviembre de 2025
El director general de la PNC, David Custodio Boteo, dirigió un mensaje inspirador a los 3 mil 401 aspirantes. / Foto: Noé Pérez.

Director de PNC durante inauguración del curso básico: “La integridad será su armadura y la verdad, su bandera”

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

CIV adopta medidas para garantizar transparencia durante estado de calamidad

La cartera de Comunicaciones rendirá cuentas de los recursos que se le otorguen para atender las emergencias por lluvias.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
8 de julio de 2024
en GOBIERNO, Infraestructura, PORTADA
Con la declaración del estado de calamidad, el CIV busca atender a la población con eficacia y transparencia. /Foto: CIV.

Con la declaración del estado de calamidad, el CIV busca atender a la población con eficacia y transparencia. /Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 8 jul (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) tiene claras las medidas a tomar para garantizar la transparencia en sus acciones durante el estado de calamidad.

La institución compartió que, con el fin de garantizar la legalidad en los procesos, se pondrán en marcha acciones que dejen evidencia del buen actuar. Por lo tanto, lo primero es realizar las adjudicaciones de emergencia a través de Guatecompras, la plataforma oficial de publicación de concursos y adjudicación de contratos del Estado.

El compromiso de esta administración se sostiene en principios de transparencia, por lo que la ejecución de proyectos y obras tiene que ser de conocimiento público.

En su comunicado oficial, el CIV detalla:

Aun tratándose de un estado de calamidad, utilizaremos juntas de calificación para las contrataciones, siguiendo buenas prácticas dentro del marco de la ley, para realizar todas las adjudicaciones de manera abierta y transparente.

 

#ComunicadoCIV 📰

𝐂𝐈𝐕 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐥𝐚𝐦𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐯𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞
#CIVEstadoDeCalamidad pic.twitter.com/QRJNKk4r2P

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 8, 2024

Medidas de transparencia

El CIV resalta la importancia de los medios de comunicación para el desarrollo de estos proyectos, por lo que promueve su participación para la supervisión y comunicación con la sociedad, fortaleciendo la transparencia en todas sus acciones.

La institución explica que un paso fundamental es mantener comunicación constante con las distintas dependencias del Estado para explicar los métodos que se utilizarán para recabar información sobre infraestructura dañada y evaluar las intervenciones necesarias.

Informe de trabajo

Una de las medidas más importantes es la elaboración de un informe de los avances. Este se prevé para la mitad del período del estado de calamidad.

La rendición de cuentas se enviará a la Presidencia de la República y a la Contraloría General de Cuentas. Esta se publicará por medio de los canales oficiales para el conocimiento de la población.

El informe detallará los resultados del trabajo ejecutado, con el fin de compartir la manera en la que se invierte cada quetzal durante este período. Con ello se garantiza que los recursos se utilicen de manera eficiente y transparente.

#CIVEstadoDeCalamidad⚒🚧🚜👷‍♀👷‍♂🛣

El #EstadoDeCalamidad nos permite actuar con rapidez y eficacia para mitigar daños y proteger a las comunidades.#RescatemosGuatemala🇬🇹 pic.twitter.com/OzFoJYv3Gp

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 8, 2024

Primeras acciones

El CIV añade que la declaración del estado de calamidad permite actuar con rapidez ante los incidentes provocados por las lluvias.

Según la cartera de Comunicaciones, se prioriza la atención para la autopista Palín-Escuintla y así restaurar su transitabilidad.

Las acciones también contemplan la compra de puentes de emergencia para que puedan colocarse en puntos críticos. Asimismo, se prevé adquirir maquinaria pesada en alquiler, así como la adquisición de equipo para mejorar la capacidad de respuesta. A esto se suma la obtención de edificios modulares para asistir a la población afectada por daños en instalaciones de salud y educación.

Un proyecto específico que requiere atención inmediata es la reparación de la ruta CA-9 Sur A, Palín, Escuintla. El CIV detalla que esto permite intervenir en bienes concesionados, por causa de fuerza mayor.

Lea también:

Gobierno decreta estado de Calamidad en todo el territorio nacional

ym/rm/dm

Etiquetas: Estado de CalamidadMinisterio de Comunicaciones Infraestructura y ViviendaTransparencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021