• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Parvulos

CITIC insta a padres de familia a proteger a sus hijos de los ciberdelitos

24 de agosto de 2023
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre. (Foto: archivo)

Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre tras un año de desafíos y avances

18 de noviembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

CITIC insta a padres de familia a proteger a sus hijos de los ciberdelitos

Todos podemos prevenir que nuestros niños, niñas y adolescentes desaparezcan, un tema dedicado a padres de familia.

AGN por AGN
24 de agosto de 2023
en Familia, Juventud, Subportada
Parvulos

Prevención del ciberdelito.// Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 24 ago (AGN).-  Cada 23 de agosto se conmemora el Día del Internauta. En este sentido, la Comisión Intersectorial de Tecnologías de Información y Comunicación (CITIC) tiene como objetivo informar y hacer conciencia sobre el manejo adecuado de las redes sociales, con herramientas y estrategias para la prevención de situaciones de vulnerabilidad o ciberdelictivas, especialmente en niños, niñas y adolescentes.

En seguimiento a la conmemoración se llevó a cabo una feria informativa con alumnas de la Escuela Normal de Maestras para Párvulos de la ciudad de Guatemala, donde se abordó el tema Todos podemos prevenir que nuestros niños, niñas y adolescentes desaparezcan, dedicado a padres de familia, quienes son los principales guardianes de los menores de edad y deben estar atentos a los peligros que también existen en el ciberespacio.

La familia es la primera línea de protección de los niños, niñas y adolescentes, es por ello que desde el seno del hogar deben propiciarse conductas saludables para que cada uno de sus integrantes se sienta pleno.

Pasos

Entre las recomendaciones para un entorno familiar seguro se deben establecer:

1. Normas adecuadas determinando los aspectos que se deseen tomar en cuenta y luego explicar a los hijos el porqué de cada uno. Esto tomando en cuenta que las reglas deben de ser claras y conscientes para que puedan ser adoptadas.

2. Seguidamente, explicar a los hijos e hijas sobre el riesgo que corren si aceptan invitaciones de una persona desconocida. Asimismo el cuidado que deben de tener en sus perfiles en redes sociales, debido a que pueden ser presas de criminales.

3. Se deben mantener relaciones afectivas, se debe decir a los hijos e hijas cuánto se les ama, recordarles siempre lo importantes que son, brindar abrazos, mostrar interés por sus asuntos.

4. Tener comunicación abierta con los hijos, los padres deben hablar claro, mediante un lenguaje educado y comprensivo, el tono de voz debe hacer sentir el interés en ellos.

Hoy conmemoraron el #DíaDelInternauta en la Escuela de Maestras para Párvulos Dr. Alfredo Carrillo Ramírez, con la realización de una feria informativa donde brindaron herramientas para facilitar la información en el aprendizaje de los adolescentes. pic.twitter.com/NtJHgXk9f8

— Canal De Gobierno (@CanalDeGob) August 23, 2023

5. También tomar en cuenta que lo más valioso que se posee es el tiempo de calidad. Esto se puede reforzar mediante la planificación de actividades recreativas para compartir y que los hijos se sientan motivados.

6. Los padres deben ser firmes a la hora de disciplinar, pero no utilizar la violencia como instrumento. Las actitudes violentas pueden deformar el carácter y la autoestima. Se deben seleccionar métodos que motiven a la reflexión y el autoaprendizaje.

7. Asimismo, se debe estar pendientes de las redes sociales de los hijos, material que publican, amigos y tiempo que invierten en la virtualidad.

El llamado

Durante la actividad, Sara Patricia Pineda, representante del Ministerio de Educación, relató:

Venimos en prevención de la violencia en redes sociales, esos delitos tan comunes que dañan a la juventud.

Recomendamos a la juventud y niños que deben tener cuidado. ¿Con quiénes navegan? ¿Con quiénes platican? ¿De qué platican? Que nadie los obligue a hacer algo que su corazón les diga que no es bueno.

Además, los padres deben ser educadores con responsabilidad para niños, niñas y adolescentes. Cabe resaltar que, después del hogar, la escuela es el lugar donde más tiempo pasan.

Le podría interesar:

Efectúan proceso de peso y talla a menores de centros educativos de Huehuetenango

jh/dc/dm

Etiquetas: adolescencia y juventudCITICpadres de familia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021