• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Haití afronta una severa crisis política y de seguridad. / Foto: UNICEF.

Circular por Puerto Príncipe, una ruleta rusa

28 de mayo de 2024
Vicepresidenta Karin Herrera inaugura Club de Ciencia en Santo Domingo Xenacoj. / Foto: Álvaro Interiano

Vicepresidenta Karin Herrera inaugura ocho clubes de ciencia en Santo Domingo Xenacoj

23 de agosto de 2025
Pavoncito Centro de Detención Preventiva para Hombres. / Foto: SP

Mingob confirma liberación de rehenes y asegura que no cederá ante pandillas

23 de agosto de 2025
Los operativos forman parte de las acciones de investigación y combate a estructuras criminales. / Foto: PNC

Allanamientos dejan tres capturas y decomisos de droga y armas ilegales

23 de agosto de 2025
La DGT capacitó a su personal en este nuevo sistema de modernización./Foto: DGT.

La DGT moderniza sección de archivo con nuevo sistema de trazabilidad

23 de agosto de 2025
Animación de la supernova SN2021yfj. / Foto: Northwestern Now.

Una supernova única en su género revela el funcionamiento de una estrella moribunda

23 de agosto de 2025
Comunidad Lingüística Awakateka distribuye ejemplares del libro “Principios y Valores Culturales Awakateko". (Foto: ALMG)

Comunidad lingüística “awakateka” distribuye ejemplares del libro “Principios y valores culturales awakateko”

23 de agosto de 2025
Supervisan avance de proyectos de desarrollo en Itzapa, Chimaltenango

Supervisan avance de proyectos de desarrollo en Itzapa, Chimaltenango

23 de agosto de 2025
Centro de Emisión de Pasaportes en San Francisco. / Foto: Minex.

Más de 200 mil pasaportes emitidos a guatemaltecos en Estados Unidos en 2025

23 de agosto de 2025
El proceso de crianza requiere paciencia y disciplina, ya que los animales necesitan cuidados específicos en su alimentación y en la higiene de los apriscos para evitar enfermedades. / Foto: MAGA.

Celebran beneficios de la crianza de corderos en Totonicapán

23 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 22 de agosto 2025

22 de agosto de 2025
Atienden emergencia en el puente Mocá. / Foto: Gobernación Departamental de Suchitepéquez.

Reparaciones en el puente Mocá empezarán el 25 de agosto

22 de agosto de 2025
Operativo en la colonia La Florida, zona 19. / Foto: PNC.

Cierran diez ventas de licor e incautan tragamonedas en La Florida, zona 19

22 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, agosto 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Circular por Puerto Príncipe, una ruleta rusa

Comerciantes y taxistas se quejan de que ir de un lugar a otro en la capital haitiana es arriesgado.

AGN por AGN
28 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES
Haití afronta una severa crisis política y de seguridad. / Foto: UNICEF.

Haití afronta una severa crisis política y de seguridad. / Foto: UNICEF.

Puerto Príncipe, 28 may (EFE).- Frente al Palacio Nacional, en pleno corazón de la capital haitiana, varios motoristas se reúnen en la esquina del parque que alberga la estatua de Le Marron Inconnu. Esperan impacientes el momento en que pasará uno de los camiones blindados de la Policía Nacional Haitiana para ser escoltados a toda velocidad a lo largo de la calle Paul VI.

Las bandas armadas que tienen el control del barrio Bel Air, situado a pocas cuadras de la sede del Gobierno, han creado un corredor entre ese sector y el Hospital General que atraviesa la calle Paul VI.

Los enfrentamientos entre los miembros de las pandillas y la Policía son permanentes por el control del territorio. El sonido de los disparos es algo frecuente y constante en esa zona.

Así trabajamos en UNICEF para distribuir suministros vitales para niños y familias a pesar de los desafíos por la escalada de violencia armada en Haití: https://t.co/smhtQVfDQm pic.twitter.com/CMf005Acfq

— UNICEF España (@unicef_es) May 26, 2024

Acoso constante

Jean Paul, un hombre de 48 años, dice que los pandilleros prendieron fuego a su negocio, a su casa y a su carro hace un mes, por lo que ha tenido que irse a vivir a la casa de su madre, en otro sector.

Perdí todo lo que tenía, se lamenta, mientras recuerda que en Haití todo empeoró con el asesinato del presidente (Jovenel Moise en julio de 2021), pero desde hace tres meses la situación está peor que nunca.

La desolación es evidente en toda esa zona, que fue uno de los sectores más vibrantes de la capital, con muchas oficinas públicas. Ahora las calles lucen solitarias y abandonadas.

Para los niños cuyas vidas han sido enormemente alteradas por el aumento de la violencia en Haití, los espacios amigables para la infancia apoyados por UNICEF ofrecen un alivio.

Aquí pueden jugar, dibujar y recibir apoyo psicosocial. pic.twitter.com/39OfdO6QLY

— UNICEF en español (@unicefenespanol) May 26, 2024

Al menos cuatro de los poderosos carros blindados que ha recibido la Policía están siendo usados en este imparable ir y venir por la calle Paul VI, escoltando, entre disparos, a motociclistas y camioneros que se entregan confiadamente a la seguridad que les otorga este convoy.

La mayoría son choferes de mototaxis que se arriesgan a esta mortal travesía para buscar clientes de un punto a otro. En muchas ocasiones, regresan sin ningún pasajero y vuelven otra vez al otro punto a ver si hay más suerte.

Ante la pregunta de si han aumentado los precios por el evidente riesgo que corren, aseguran que no porque no hay dinero en las calles.

Riesgo

Mastha, un hombre de 31 años, llega al parque con la intención de ir a cambiar un cheque a una sucursal bancaria del otro lado.

Observa cómo parten varios de los convoyes, pero no se decide a sumarse a la veloz caravana.

Después de casi una hora mirando a los otros motoristas, abandona el lugar y comenta:

Esto es jugar con la suerte. Esto es una ruleta rusa y hoy día yo no voy a jugar.

El parque y la estatua de Le Marron Inconnu, el famoso Negro Marrón que hizo sonar la caracola que simboliza la libertad de los haitianos, es ahora un lugar en ruinas, donde sólo se reúnen por unos minutos un grupo de conductores, atrapados por el miedo ante el poder de las pandillas que controlan gran parte de Puerto Príncipe.

Puede interesarle:

El sistema sanitario de Haití se enfrenta a un caos sin precedentes

Etiquetas: Crisis en HaitíHaiti
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021